Descripción:
Las instituciones vistas como esquemas de coordinación de las actividades económicas toman un papel central a la hora de explicar el crecimiento económico. A pesar de aquello, muy poco se puede decir sobre los efectos de la institución monetaria y de la incertidumbre institucional en el crecimiento económico de países pequeños que además están dolarizados.
La dependencia de la trayectoria de la institución monetaria y de la incertidumbre institucional podría explicar el comportamiento del crecimiento económico del Ecuador en el periodo previo y posterior a la dolarización. Utilizando tres modelos VAR para los periodos: 1990-2011, 1990- 1999 y 2000-2011, se identificó que el canal de crédito puede ser considerado como transmisor de la institución monetaria al producto y por tanto al crecimiento económico; y, que la persistencia de la incertidumbre institucional vista como incertidumbre macroeconómica subyacente dificulta las condiciones necesarias para impulsar el crecimiento económico.