Description:
El contenido de este documento cuenta con tres ejes de análisis: el primero es el concepto de capital social, el cual se revisa desde la lectura de sus principales autores, con la intención de entender cuáles son los efectos tanto positivos como negativos que su uso en el mundo del desarrollo ha tenido. Para ello se hace necesario explicar cómo el concepto no logra abarcar aspectos tanto de la configuración como del uso del poder en las organizaciones sociales. Partiendo de lo expuesto sobre este concepto, se trata de desarrollar una mirada del mismo desde el punto de vista de género, una vez más teniendo como referencia de análisis la construcción y el uso del poder. Estos aspectos son explicados desde el estudio de caso, que se centra en la provincia de Chimborazo, Ecuador, a través de una organización indígena cuyo fin es el desarrollo del turismo comunitario.