Description:
Se busca establecer la vinculación estructural de los "grupos populares urbanos" y los diferentes sistemas de "acumulación de excedentes", de "reproducción simple" y de "subsistencia", propios de períodos históricos específicos del Ecuador. En los períodos "cacaotero", "bananero" y "petrolero", en el país se han conformado ciertos "patrones" o "estilos" de expansión capitalista significativos y diferenciables, que rearticulan formas no capitalistas de producción, intercambio y consumo. Asociadas a este tipo de expansión capitalista encontramos una estratificación social urbana caracterizada por la existencia de diversos grupos populares urbanos, pertenecientes o vinculados a estas desiguales formas económicas, capitalistas y no capitalistas.