dc.creator | Cuvi, Nicolás | |
dc.date | 2016-09 | |
dc.date.accessioned | 2016-11-22T02:30:10Z | |
dc.date.available | 2016-11-22T02:30:10Z | |
dc.identifier.citation | Cuvi, Nicolás. 2016. Introducción. Procesos socioambientales en territorios amazónicos (Editorial). Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales Flacso - Ecuador, 20:1-3. | es_ES |
dc.identifier.issn | 1390-6631 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/9897 | |
dc.description | En términos socioambientales, las pérdidas tienen que ver con la devastación de modos de vida de pueblos indígenas, asociados con la biodiversidad, el agua, etc. Esos procesos, complejos y muchas veces conflictivos por los intereses diversos de los actores involucrados (gobiernos locales y nacionales, empresas, pequeños productores, habitantes locales, ambientalistas), han recibido gran atención desde los investigadores. Hay estudios sobre la historia de la Amazonía -algunos de historia ambiental-, sobre las resistencias de los pueblos indígenas en la actualidad, sobre las prácticas sustentables, desarrollo de infraestructuras, etc. | es_ES |
dc.format | p. 1-3 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.subject | AMAZONÍA | es_ES |
dc.subject | BOSQUES Y SELVAS TROPICALES | es_ES |
dc.subject | EFECTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS | es_ES |
dc.subject | BOLIVIA | es_ES |
dc.subject | BRASIL | es_ES |
dc.subject | COLOMBIA | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.subject | PERÚ | es_ES |
dc.subject | DEFORESTACIÓN | es_ES |
dc.title | Introducción. Procesos socioambientales en territorios amazónicos | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
The following license files are associated with this item: