Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Jaramillo Cisneros, Hernán | |
dc.date | 1991-08 | |
dc.date.accessioned | 2016-11-22T21:59:48Z | |
dc.date.available | 2016-11-22T21:59:48Z | |
dc.identifier.citation | Jaramillo Cisneros, Hernán.1991. La cestería de Imbabura. Sarance 15: 71-88. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/9924 | |
dc.description | La cestería, según María Luisa, Zaldívar (1982: 10), es un "conjunto de técnicas por las, cuales elementos relativamente duros se entretejen para producir recipientes y objetos planos. El artículo trata de las técnicas vigentes en Imbabura para la confección de canastos, canastas y cestos; estos nombres corresponden a los que utilizan los artesanos para denominar a los utensilios que producen. | es_ES |
dc.format | p. 71-88 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Otavalo, Ecuador : IOA-UO | es_ES |
dc.subject | INVESTIGACIÓN | es_ES |
dc.subject | ANTROPOLOGÍA CULTURAL | es_ES |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | es_ES |
dc.subject | ARTESANÍA | es_ES |
dc.subject | IDENTIDAD CULTURAL | es_ES |
dc.subject | IMBABURA | es_ES |
dc.title | La cestería de Imbabura | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: