Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23726
Tipo de Material: Libro
Título : Desde adentro: viviendo la construcción de las ciudades con su gente
Autor : Bolívar, Teolinda
Fecha de Publicación : 2011
Ciudad: Editorial : Quito : Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI) : Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ)
ISBN : 97899783700205
Cita Sugerida : Bolívar, Teolinda. 2011. Desde adentro: viviendo la construcción de las ciudades con su gente. Quito: Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI) / Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ).
Descriptores / Subjects : CIUDADES
SOCIOLOGÍA URBANA
BARRIOS
VENEZUELA
Paginación: 231 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI) : Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ)
Índice / Contenido: ÍNDICE | Presentación 7 | Agradecimientos 9 | Prólogo Jaime Erazo Espinosa 13 | Introducción 27 | 1. La producción de los barrios en Caracas y su relación con la industria de la construcción en Venezuela 39 | 2. Algunos rasgos de las formas y mecanismos empleados en los procesos de producción. Los agentes sociales 81 | 3. Un acercamiento a las más importantes manifestaciones en la obra de los autoproductores anónimos 109 | 4. Intervenciones en el proceso de desarrollo y consolidación de los barrios caraqueños 155 | 5. Reflexiones sobre la necesidad de una gobernanza adaptada a los nuevos tiempos y lugares urbanos 197 | Epílogo. El porvenir de los barrios como parte integral de las ciudades. Una palabra de fe y esperanza 205 | Bibliografía 211 | Publicaciones de la autora 219 |
Lugar: ECU
Colección / Serie : Textos Urbanos;6
Resumen / Abstract : Los pobres, con sus tiempos y lugares, con sus in-voluntades y sin darse cuenta, han hecho con proezas inexplicables (a los ojos de quienes racionalizamos la creación sistemática del espacio), nuestras ciudades. Y es que pocos/as, cuento a Teo, fueron testigos de cómo hacedores/as, en condiciones de extrema precariedad, pero con saberes, motivos y disposiciones, dieron inicio y dieron paso, porque quisieron vivir, pertenecer e identificarse, a la constitución de autoproducciones para la ciudad, de barrios para la ciudad, de otras ciudades para una misma ciudad.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/23726
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-v6-Bolivar-129055.jpgLibro - cubierta435,07 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-v6-Bolivar-129055-PUBCOM.pdfLibro - texto completo13,2 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons