Portada | Fecha de publicación | Título | Autor(es) | Autoría |
 | sep-1984 | CHASQUI. Revista Latinoamericana de Comunicación. Revista Completa | CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina) | - |
 | mar-1982 | CENCOS: Un día cualquiera de trabajo | Alvarez Icaza, José | - |
 | mar-1984 | Flujo internacional de los programas de televisión | Chasqui | - |
 | mar-1982 | La protección del periodista en el informe Mac Bride | Uribe, Hernán | - |
 | mar-1982 | La Comunicación en el diálogo Norte-Sur | Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) | - |
 | dic-1984 | Las escuelas de, comunicación en México | Romo, Cristian | - |
 | jun-1982 | Guyana news agency: una experiencia sudamericana | Gibson, Courtney | - |
 | mar-1984 | La Televisión en América Latina | Proaño, Luis E. | - |
 | dic-1984 | Ensayo de producción colectiva en cine peruano | Grupo Chaski | - |
 | jun-1984 | La emisora popular: tres formatos educativos | García, Amable Rosario | - |
 | dic-2018 | Vaivenes de las relaciones de las comunidades con emprendimientos extractivistas. Los casos argentinos de Mendoza y San Juan ante la megaminería | Wagner, Lucrecia | - |
 | dic-1984 | Apuntes sobre el cine latinoamericano | Getino, Octavio | - |
 | sep-1984 | La investigación latinoamericana en comunicación | Marques de Melo, José | - |
 | sep-1984 | CIESPAL y la ciencia de la comunicación | Esteinou Madrid, Javier | - |
 | sep-1984 | Símbolos nuevos de un mito viejo | Saez, José Luís | - |
 | sep-1984 | La información sobre Alemania Federal en México | Solís, Beatriz; Caletti, Sergio | - |
 | dic-1984 | Cine latinoamericano o el lugar de la memoria | Sanjinés, Jorge | - |
 | dic-1984 | Cine, historia y memoria popular | Gumucio, Alfonso | - |
 | jun-1984 | Treinta años de periodismo | - | - |
 | jun-1984 | La educación por radio | Chasqui | - |
 | jun-1983 | Satélites de comunicaciones: Una perspectiva para el Tercer Mundo | Jayaweera, Neville D. | - |
 | ene-1982 | Comunicación: participación y diálogo | Vargas, Armando | - |
 | ene-1982 | Agencias de noticias alternativas en América Latina | Pasquini Durán, José M. | - |
 | mar-1982 | Teoría y práctica de la formación profesional | Contreras Budge, Eduardo; Gonzaga Motta, Luiz | - |
 | jun-1982 | Cuba en el PIDC | González Manet, Enrique | - |
 | ene-1982 | Solidaridad Mundial con Nicaragua | Asamblea Mundial de Periodistas en Solidaridad con los Pueblos de América Latina y el Caribe | - |
 | dic-1984 | Cine minero boliviano | Mercado, María Luisa; Avila, Gabriela | - |
 | dic-1982 | Comunicación y educación | Proaño, Luís E. | - |
 | dic-1984 | Filmes nacionales, éxito de taquilla en Brasil | Vega, Patricia | - |
 | jun-1978 | Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación. Revista Completa | CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina) | - |
 | sep-1977 | Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación. Revista Completa | CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina) | - |
 | ene-1982 | Hemerografía Europea | Moragas Spa, Miguel de | - |
 | dic-1984 | Visión general del futuro de las comunicaciones | Cowlan, Bert | - |
 | dic-1984 | De cómo aprender amar y odiar al cine venezolano | Izaguirre, Rodolfo | - |
 | dic-1984 | Cine para niños | Senft, Haro | - |
 | sep-1983 | Comunicación y democracia | Proaño, Luis Eladio | - |
 | dic-1984 | De lo coyuntural a lo universal en cine argentino | Kamin, Bebe | - |
 | jun-1982 | Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación. Revista Completa | CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina). | - |
 | jun-1983 | La educación en la sociedad informatizada | Schmucler, Héctor | - |
 | dic-1983 | Comunicación Popular: contradicciones y desafíos | Gonzaga Motta, Luiz | - |
 | dic-1983 | Democratización de las Comunicaciones | Ossandón, Fernando | - |
 | jun-1983 | Tecnología de las comunicaciones y Tercer Mundo | Smythe, Dallas W. | - |
 | sep-1983 | Comunicación y democracia en el debate internacional | Roncagliolo, Rafael | - |
 | sep-1983 | Entrevista James D. Halloran: sobre la comunicación y democracia | Chasqui | - |
 | dic-1983 | Rompiendo el aislamiento con multimedios: Una experiencia de Difución Campesina chilena (1977-1981) | Baltra, Lidia | - |
 | dic-1983 | El Teatro en el Trabajo Ppopular: La eficacia, un desafío para el trabajo popular | Hirsz, Ana | - |
 | sep-1983 | La comunicación popular ¿alternativa válida? | Kaplun, Mario | - |
 | sep-1982 | México: Formación de un patrón transnacional femenino | Zornosa, Ana Lucía | - |
 | sep-1982 | La mujer y su relación con los medios | Franquet Calvet, Rosa | - |
 | sep-1982 | Telenovelas, Ideología y sexo | Sarque, Jane | - |
 | jun-1983 | ¿La radiodifusión en Asia: Un gigante dormido? | Amunugama, Sarath | - |
 | sep-1982 | Desafío de la mujer ecuatoriana | Padilla, Dolores | - |
 | sep-1982 | Comunicación alternativa versus modelo transnacional femenino | Santa Cruz, Adriana; Erazo, Viviana | - |
 | sep-1983 | Introducción a una nueva sección | - | - |
 | sep-1982 | La periodista y su participación en el sindicalismo | Cordero, Margarita | - |
 | sep-1982 | Liberación de la mujer | Proaño, Luís E. | - |
 | dic-2018 | Regionalismo nacionalista. El conflicto por la explotación del Salar de Uyuni en 1989 | Flores Castro, Franz | - |
 | jun-1984 | Área de problemas en la radio educativa | Pérez Sanchez, José F. | - |
 | dic-2018 | Nuevo extractivismo energético en América Latina | Honty, Gerardo | - |
 | dic-2018 | El pueblo Harakbut frente a los extractivismos en la Amazonia del Sur de Perú | Cardoso, Andrea | - |
 | jun-1984 | Once años de ALER | Chasqui | - |
 | jun-1984 | Las voces del coraje. Radios mineras de Bolivia | Kuncar, Gridvia; Lozada, Fernando | - |
 | jun-1984 | Monstruos y demonios del cine | Sáez, José Luís | - |
 | jun-1984 | Signos y señales en radio | Epskamp, Kees P. | - |
 | jun-1984 | La radioeducativa en América Latina | Proaño, Luis E. | - |
 | dic-2018 | El aparato del desarrollo en las políticas agrarias progresistas. Una crítica desde el postdesarrollo a las políticas públicas de los gobiernos Correa en Ecuador y Mujica en Uruguay | Artacker, Tamara | - |
 | sep-1986 | La mayor pantalla del mundo: la radio como el vehículo visual | Ouro Alves, Walter | - |
 | dic-1984 | Identidad y dependencia del cine colombiano | Bello, Gilberto | - |
 | dic-1983 | Comunicación Popular: La dimensión masiva de la educación popular | Nuñez, Carlos | - |
 | dic-1983 | Formación e Interrelacionamiento: La experiencia del Programa de Comunicación de CELADEC | Mata, María Cristina | - |
 | dic-1984 | Perspectiva actual del cine boliviano | Peñaloza Bretel, Julio C. | - |
 | dic-1983 | Favelão: Un periódico Hecho por los Favelados | Rodríguez Vieira, Gilda | - |
 | dic-1984 | Iniciativa privada mexicana y política estatal | Aranda, Javier | - |
 | mar-1982 | Comunicadores y periodistas: necesidades de América Latina | Gargurevich, Juan | - |
 | dic-1982 | Educación Tecnologías y futuros | Prieto Castillo, Daniel | - |
 | jun-1983 | Nuevas medios de comunicación: Un reto para América Latina | Izcaray, Fausto | - |
 | jun-1983 | Las repercusiones sociales y políticas de los nuevos medios | Eurich, Claus | - |
 | dic-1983 | ¿Contradicción entre libertad y equilibrio informativo? | Pasquali, Antonio | - |
 | dic-1982 | Identidad étnica y recuperación cultural | Matayoshi, Nicolás | - |
 | jun-1983 | La guerra radial entre EE.UU. y Cuba | Frederick, Howard H. | - |