Portada | Fecha de publicación | Título | Autor(es) | Autoría |
 | dic-2017 | La leyenda de la Revolución Nacional en Bolivia: las creencias colectivas, los recursos naturales y la labor de los intelectuales progresistas | Mansilla, H. C. F. | - |
 | mar-2008 | Gestión del conocimiento: Recursos de la Web 2.0 | Flores Vivar, Jesús Miguel | - |
 | sep-2007 | Sobre el periodismo, la ética y la democracia | Zepeda Varas, José; Prieto Castillo, Daniel | - |
 | dic-2017 | Provincia de Buenos Aires ¿La jefatura comunal como “techo de cristal” de los intendentes bonaerenses? | Leiras, Santiago C. | - |
 | sep-2007 | Argentina, Libertad de prensa recortada | Socco, Alexis | - |
 | jun-2008 | Investigación: Un mapa para la multiculturalidad | Torrico Villanueva, Erick R. | - |
 | mar-2008 | Huelga de guionistas: El lápiz caído | Castañeda, Liliana | - |
 | mar-2008 | España La televisión digital terrestre | Sabés Turma, Fernando | - |
 | mar-2008 | Televisión móvil: En la sociedad de la ubicuidad | Islas, Octavio | - |
 | dic-1998 | Un dilema cultural de fin de siglo | Kintto, Lucas | - |
 | sep-2015 | Balance crítico del gobierno de Rafael Correa | Abad, Gonzalo | - |
 | jun-2009 | Consumo e investigación: Recuperar los medios para sus audiencias | Camacho Azurduy, Carlos | - |
 | jun-2009 | Publicidad on line y off line: Consumo de medios y adolescentes | Mosto, Cecilia; Paz, Máximo; Gunsberg, Alejandro | - |
 | sep-2008 | Uso y consumo de las TIC: Las relaciones de poder en el aula | Barrios Rubio, Andrés | - |
 | jun-2009 | La tecnología de la escritura: Del punzón al teclado, del papiro al blog | Reviglio, María Cecilia | - |
 | jun-2009 | Lugares, clichés y discurso demagógico | Aulestía, Carlos | - |
 | sep-2008 | Manejo de información: Cuando de rumores se trata | Querejeta Barceló, Alejandro | - |
 | sep-2008 | Sindicación de contenidos: El cambio de la reportería on line | Espinosa B., Christian | - |
 | sep-1997 | La gramática después de Zacatecas | Villacís Molina, Rodrigo | - |
 | sep-1997 | La televisión dentro del salón de clases | Inestrosa, Sergio | - |
 | sep-1997 | Estética y educación para la audiovisualidad | Rojas Bez, José | - |
 | sep-1997 | Pluralismo, radio e internet | Girard, Bruce | - |
 | sep-1997 | Deletreando el cine | Coronado, Carmen | - |
 | dic-1999 | La formación del periodista | Marques de Melo, José | - |
 | sep-1997 | El comic es algo serio | Horvath, Ricardo | - |
 | sep-1997 | La cultura en televisión nacional de Chile | Fuenzalida F., Valerio | - |
 | sep-1997 | La radio popular: entre lo local y lo global | Gutierrez, Hernán | - |
 | sep-1997 | ¿Qué pretende la educación de la TV? | Velleggia, Susana | - |
 | sep-1997 | TV y educación ¿Enfrentamiento o integración...? | Iriarte O.M.I., P. Gregorio | - |
 | sep-1997 | Conocimiento global para el desarrollo | Burch, Sally | - |
 | sep-1997 | Comunión para la democracia | Cortés, Carlos Eduardo | - |
 | dic-2007 | Televisión digital, los olvidados de la revolución | Fuente, Fernando; Cariola, Alba | - |
 | oct-1994 | García Márquez en el cine | Cisneros, Jorge | - |
 | mar-2009 | Perfil: El guionista del desarrollo | Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) | - |
 | sep-2008 | Comunicación organizacional: Los stakeholders legitiman a la organización | Pimienta, Marisa Laura | - |
 | sep-2008 | El trabajo editorial: Anatomía de un texto | Osorno, Guillermo | - |
 | sep-2008 | Notas de un encuentro de cronistas: Las crónicas amenazan con reconquistar lectores | Ethel, Carolina | - |
 | dic-2008 | Manuales de estilo: Herramientas básicas de la producción editorial | Aulestia Páez, Carlos | - |
 | sep-2008 | El Palacio sin máscara: La lectura de quien no estuvo allí | Abad Faciolince, Héctor | - |
 | sep-2008 | En busca del cronista mayor: Charla con Germán Castro Caycedo | CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina) | - |
 | dic-2008 | Redactores: Los periodistas ocultos | Buitrón, Rubén Darío | - |
 | sep-2008 | Experiencia: Lo que me dejó el periodismo | Fernández, OIga | - |
 | sep-2008 | Periodismo y literatura: Dos aguas de un río vigoroso | Rodríguez, Byron | - |
 | sep-1997 | Los medios en el medio | López Vigil, José Ignacio | - |
 | sep-1997 | Siglo XXI: los desafìos de la radio comunitaria | Rodríguez, Raúl | - |
 | dic-1998 | América Latina: hacia la reforma de la tv pública | Fuenzalida, Valerio | - |
 | dic-1998 | Manuales de estilo: entre la utilidad y el anacronismo | García, José Luis | - |
 | mar-1999 | Guerra, globalización y manipulación | McSwann, Angus | - |
 | sep-1997 | Una guerra digital a la española | Drago, Tito | - |
 | ago-2016 | A pesquisa em psicología na era digital: novos campos e modalidades. | Donard, Veronique | - |
 | dic-1999 | Periodismo científico. Todo un compromiso | Prenafeta, Sergio | - |
 | ene-2009 | La abolición de la pobreza infantil y el derecho a la seguridad social: ¿un modelo posible para la ONU de beneficio a los niños? | Townsend, Peter | - |
 | nov-2011 | A vida emocional do poder governamental | Campbell, Elaine | - |
 | sep-1997 | La DAB y la radio comunitaria | Hulshoff, Ada | - |
 | ago-2005 | El abril que se llevó al Coronel que no murió en el intento | Ospina, Pablo | - |
 | dic-1999 | Radio a la carta | Sampson, Erick | - |
 | nov-2016 | A configuração contemporânea da economia criativa do audiovisual no contexto brasileiro. | Delgado, Dantas; Guibson, José; Rodrigues, Gardia | - |
 | jul-1995 | El balón puede esperar | Yánez, Carlos Iván | - |
 | jul-1995 | Mujeres periodistas | Gil, Katia | - |
 | mar-2005 | Violencia familiar por televisión, producir para incomunicar. | Arias, María Leonor | - |
 | mar-1996 | Los juegos de la crónica roja | Lucas, Kintto | - |
 | dic-2012 | Video indígena, un diálogo sobre temáticas y lenguajes diversos | Zamorano, Gabriela; León, Christian | - |
 | nov-2009 | Videoclips musicales : nuevos subgéneros y apropiaciones del formato | Sedeño Valdellós, Ana | - |
 | ago-1991 | Vida institucional: el IOA y la hora actual. | Valdospinos Rubio, Marcelo | - |
 | mar-1999 | La información, ingrediente clave de nuestra organización social | Calvo Hernando, Manuel | - |
 | dic-1998 | Violencia y Medios de comunicación | Vélez, Luis Fernando | - |
 | jul-1995 | Radioapasionados y televisionarios | Cevallos, Ma. Del Carmen | - |
 | nov-1995 | Comunicación y extraterrestres | Schenkel, Peter | - |
 | mar-1999 | Revistas iberoamericanas de comunicación | Jones, Daniel E. | - |
 | abr-1995 | Violencia y sociabilidad: Tendencias de la actual coyuntura urbana en el Brasil | Silva, Luis Antonio Machado da | - |
 | mar-1997 | La comunicación de género en ALAI | León, Irene | - |
 | dic-1994 | La vida escandalosa de Daniel Santos | Ibarra, Hernán | - |
 | ago-1996 | Violencia y ciudad | Zuluaga, Jaime | - |
 | ene-1995 | Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación. Revista Completa | Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) | - |
 | jul-1995 | Telenovelas y culturas híbridas en Brasil | Tufte, Thomas | - |
 | jul-1995 | Del espectáculo al negocio | Fernández, Ezequiel | - |
 | nov-1995 | El instrumento de la intimidad | Rivadeneira A., Santiago | - |
 | mar-1996 | MICHAEL JACKSON antes de caos | Nieves, Juan Luciano | - |
 | mar-1997 | El periodista y la “a” | Rodríguez Castelo, Hernán | - |
 | mar-1997 | La ciencia como cultura | Calvo Hernando, Manuel | - |