Centro Histórico de Quito : potencialidades de un distrito cultural

dc.contributorJácome Estrella, Hugo (Dir.)
dc.creatorBurgos Dávila, Cristina Alejandra
dc.date2010-10
dc.date.accessioned2013-05-21T15:23:01Z
dc.date.available2013-05-21T15:23:01Z
dc.descriptionLa denominada Era del Conocimiento ha traído cambios en el papel que la cultura juega en la sociedad, es así que ahora se la percibe como un mecanismo generador de competitividad y diferenciación. En este sentido, nace el concepto de industrias culturales, las mismas que representan unidades que abarcan las actividades originadas a partir de la creatividad, destreza y talento humano, y que además son generadoras de beneficios sociales al ser intensivas en mano obra, amigables con el medio ambiente y que por su naturaleza promueven la innovación y generación de encadenamientos productivos. Tomando como antecedente el valor patrimonial de la ciudad de Quito, representado principalmente por su Centro Histórico, el presente trabajo analiza la posibilidad de de impulsar el casco colonial de la ciudad como un territorio en dónde se generen redes y encadenamientos productivos entorno al patrimonio y cultura inherente de la zona, es decir encadenamientos compuestos por las industrias culturales que actualmente se encuentran ubicadas en Centro Histórico de Quito. La presente investigación tiene el objetivo de: Analizar la posibilidad de aprovechar los recursos culturales ubicados en el Centro Histórico de Quito, conformando un distrito productivo cultural, que aporte al desarrollo socio – económico de la ciudad. Consecuentemente, la hipótesis de investigación es: El Centro Histórico de Quito representa un sector con alto contenido simbólico y cultural, en el cual se puede generar un proceso de construcción de redes y encadenamientos productivos, capaz de suscitar impactos positivos en la economía de la ciudad.es_EC
dc.format93 p.es_EC
dc.identifier.citationBurgos Dávila, Cristina Alejandra (2010). Centro Histórico de Quito : potencialidades de un distrito cultural. Maestría en Economía con mención en Gestión Empresarial, FLACSO sede Ecuador. Quito, 93 p.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/5176
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_EC
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCENTROS HISTÓRICOSes_EC
dc.subjectQUITO (ECUADOR)es_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.subjectGLOBALIZACIÓNes_EC
dc.subjectINDUSTRIAS CREATIVASes_EC
dc.subjectPATRIMONIO CULTURALes_EC
dc.subjectDESARROLLO URBANOes_EC
dc.subjectRECURSOS CULTURALESes_EC
dc.subjectREDES DE TRABAJOes_EC
dc.subjectGLOBALIZATIONes_EC
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_EC
dc.titleCentro Histórico de Quito : potencialidades de un distrito culturales_EC
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-T-2010CABD.jpg
Size:
73.42 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2010CABD.pdf
Size:
1.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: