Los saberes agrotradicionales de la chakra andina y su influencia en el tejido social de las comunidades rurales kichwas del cantón Cotacachi-provincia de Imbabura. Caso UNORCAC

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Conejo Males, María Matilde

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente trabajo expone la relevancia de aquellos saberes agrotradicionales que aún existen en las chakras familiares del cantón Cotacachi. Las actividades diarias de hombres y mujeres kichwas que trabajan la tierra, van más allá del agresivo proceso lineal aplicado por la agroindustria, la cual se caracteriza por cosificar la naturaleza y estratificar al sector campesino/indígena en función del capital financiero. El estudio de caso se desarrolló en 15 comunidades kichwas rurales del cantón Cotacachi de la provincia de Imbabura. Su recorrido analítico indaga la influencia de la sabiduría agrotradicional en el tejido comunitario y cómo se manifiesta en las costumbres, principios, valores, idioma, vestimenta y organización comunitaria que forman parte integral de una cultura milenaria.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2020-06

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

133 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Conejo Males, María Matilde. 2020. Los saberes agrotradicionales de la chakra andina y su influencia en el tejido social de las comunidades rurales kichwas del cantón Cotacachi-provincia de Imbabura. Caso UNORCAC. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess