¿Cómo eran las huacas?, el lenguaje de la sustancia y de la transformación en el manuscrito quechua de Huarochirí

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Salomon, Frank

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito: CAAP

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En el conocimiento de la cultura indígena de Perú ocupa un lugar destacado el texto “Ritos y tradiciones de Huarochirí del Siglo XVII”, una fuente que ha producido algunas interpreta- ciones centradas en la religiosidad. Este artículo propone una exploración en la estructuración semántica del texto dirigida a considerar las categorías de pensamiento. En el lenguaje y los rituales adquieren un sentido primordial las relaciones entre los seres humanos y las huacas como lugares sagrados y míticos.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2014-12

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 31-46

item.page.lugar

item.page.cita

Salomon, Frank. 2014. ¿Cómo eran las huecas?, el lenguaje de la sustancia y de la transformación en el manuscrito quechua de Huarochirí (Tema central). Ecuador Debate, 93:31-46.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess