¿Patentes o premios? :
Loading...
Date
Authors
Terlizzi, María Sol
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La falta de acceso a medicamentos es un problema global que afecta profundamente la salud y la calidad de vida de las personas. Miles de ellas mueren a diario debido a la falta de acceso a medicamentos esenciales. Otras tantas lo hacen a causa de enfermedades raras o crónicas cuyo tratamiento es inexistente o supone un importante desembolso de dinero. En este contexto de ausencia de tratamientos disponibles o de dificultades en el acceso a los ya existentes, es necesario que el proceso de investigación y desarrollo farmacéutico sea constante para producir nuevos medicamentos que permitan curar o tratar numerosas enfermedades. Tan importante como esto es disponer de mecanismos que aseguren que los medicamentos ya existentes sean accesibles para quienes los necesitan. En la actualidad, el mecanismo de I+D farmacéutico global se basa en un sistema particular de incentivos, en cuyo centro se encuentran las patentes. Este sistema está constituido por un conjunto de acuerdos multilaterales y bilaterales entre países, y por leyes, institutos y prácticas domésticas que interactúan entre sí, a veces de manera armoniosa y otras un tanto conflictivamente. Aunque originalmente el sistema de patentes fue diseñado para incentivar y recompensar la actividad inventiva y fomentar la difusión de las innovaciones, en la actualidad está lejos de cumplir con tales objetivos. Otros mecanismos, como los sistemas de premios, pueden constituirse como una alternativa válida.
Los objetivos de esta investigación son esclarecer el vínculo entre las patentes farmacéuticas y el acceso a los medicamentos; realizar un análisis crítico de los fundamentos del sistema de patentes y de los sistemas de premios y evaluar la pertinencia de la aplicación del marco de los derechos humanos y la justicia global como fundamento de las obligaciones de la industria farmacéutica y de los estados en el respeto por el derecho a la salud. Con ello, me propongo colaborar con la fundamentación crítica de reformas al sistema actual de patentes farmacéuticas que permita mejorar el acceso a los medicamentos, en especial en los países menos desarrollados.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
220 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Terlizzi, María Sol (2016). ¿Patentes o premios? : un análisis de las justificaciones de los principales mecanismos de recompensa a la innovación farmacéutica y su impacto en el acceso a los medicamentos. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

