UNICEF – PROANDES. Cañar – Ecuador. María Jacoba, la niña del maíz
Loading...
Date
Authors
Laurini, Tania
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Azules, rojos, verdes, violetas, amarillos, todos intensos. Color de arco iris es la provincia del Cañar, Ecuador, como color de arco iris es el mundo indígena de los Andes. Las faldonas, chales y sombreros de las mujeres indígenas, las tejas de las casas, los cuadros que la agricultura pinta en las montañas, todos son color de arco iris. Por el arco iris se entra a estas tierras que paren muchos hijos. Los niños se ven por todas partes. Unos en fuerte carrera sobre caballos. Otras cargando a sus hermanitos sobre la espalda. Unos como gotitas de sol entre los maizales. Otras llevando a beber agua de río a las vacas. Una de estas gotitas de sol es María Jacoba. Ella, esta mañana, ha tejido mis trenzas y yo he tejido las suyas en su cabello. Tiene nueve años y nació aquí, en Zocarte, a dos horas en camino bravo desde la ciudad de Cañar.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1995-01
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 91-92
item.page.lugar
item.page.cita
Laurini, Tania. 1995. UNICEF – PROANDES. Cañar – Ecuador. María Jacoba, la niña del maíz. Chasqui 50: 91-92
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

