Algunas reflexiones sobre el marco dogmático de las organizaciones no gubernamentales en el derecho internacional público

dc.creatorScalese, Giancarlo
dc.date2014-12
dc.date.accessioned2015-03-04T14:38:27Z
dc.date.available2015-03-04T14:38:27Z
dc.descriptionHay una escisión entre el orden internacional y la sociedad civil. Damos poderes específicos a los Estados, quedando el poder en manos de los gobiernos y las organizaciones internacionales formadas por los gobiernos. La sociedad internacional es una comunidad inorgánica. El orden jurídico internacional no es una magna civica gentium. La transformación del derecho internacional se produce con la introducción de las ONG. Hoy en día, estas organizaciones son muy poderosas, tanto como para afianzarse junto a los poderes del Estado. Poseen una especie de ius contrahendi de relevancia internacional. Tienen un mecanismo de garantía en el derecho internacional. Actúan en funciones legislativas y ejecutivas. Si bien adversan a los gobiernos, sobre todo por su poder, su contribución al derecho internacional es irrenunciable, en la acción normativa y en las mesas de negociaciones. Las ONG pueden disfrutar de un ius contrahendi o un derecho de ayuda humanitaria. Pueden tomar parte en el proceso de la misma manera que las organizaciones internacionales, a menudo en calidad de amicus curiae. Tienen su autonomía jurídica en función de saber operar en las instancias del derecho internacional. Se observan los esquemas de las fundaciones de derecho privado, porque son entes no colectivos distintos de los Estados. Las ONG se configurarían así como una especie de fundación internacional no gubernamental, dotada de una subjetividad internacional autónoma válida erga omnes. Su fuerza se va a medir, sin embargo, sobre el principio de efectividades_EC
dc.formatp. 107-120es_EC
dc.identifier.citationScalese, Giancarlo. 2014. Algunas reflexiones sobre el marco dogmático de las organizaciones no gubernamentales en el derecho internacional público (Artículos) o Some Reflections on the Dogmatic Framework for Non-Governmental Organzations in International Public Law. Utopía y Praxis Latinoamericana. Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social, 19(67):107-120.es_EC
dc.identifier.issn1315-5216
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/6759
dc.languagespaes_EC
dc.publisherMaracaibo, Venezuela : Universidad de Zuliaes_EC
dc.subjectDERECHO INTERNACIONALes_EC
dc.subjectORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (ONG)es_EC
dc.subjectSOCIEDAD CIVILes_EC
dc.subjectESTADOes_EC
dc.tipo.spaArtículoes_EC
dc.titleAlgunas reflexiones sobre el marco dogmático de las organizaciones no gubernamentales en el derecho internacional públicoes_EC
dc.title.alternativeSome Reflections on the Dogmatic Framework for Non-Governmental Organzations in International Public Lawes_EC
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-UPL67-09-Scalese.pdf
Size:
9.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: