Enfoque pedagógico del aula unidocente en las nacionalidades amazónicas del Ecuador
| dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
| dc.creator | Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) | |
| dc.date | 2008 | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-10T19:06:52Z | |
| dc.date.available | 2025-09-10T19:06:52Z | |
| dc.description | Ecuador es un país pluricultural y multilingüe, conformado por diversas nacionalidades: Kichwa, Shuar, Achuar, Chachi, Awa, Tsa´ Chila, Secoya, Cofán, Siona, Huaorani, Zápara, Shiwiar, Épera, Andoas, Afroecuatorianos e Hispanohablantes; que se encuentran ubicados en las cuatro regiones del país: Costa, Sierra, Amazonía e Insular. Esta diversidad cultural da cuenta de realidades diferentes y, por tanto, de necesidades diferentes, por lo que las políticas públicas deben responder a dicha particularidad. En este contexto se establece el funcionamiento del Modelo de Educación Intercultural Bilingüe con el fin de atender al ser humano desde las diferentes concepciones de mirar y querer su propia naturaleza. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Publicaciones Convenios ONU | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | Presentación 17 | ESCUELAS UNIDOCENTES 19 | CARACTERÍSTICAS POBLACIONALES 21 | LOS PROFESORES EN LAS ESCUELAS UNIDOCENTES POR NACIONALIDADES AMAZÓNICAS 23 | LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LAS AULAS 25 | PRIMERA PARTE 27 | PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y CONTENIDOS 27 | 1. La planificación de las labores docentes 29 | Para reflexionar 29 | Estrategias pedagógicas del MOSEIB 30 | Bases curriculares del MOSEIB 31 | 2. Planificación docente: Tipo de formularios que se utiliza 32 | Formularios para la planificación. Nacionalidad Achuar y Shuar 33 | Formularios para la planificación. Nacionalidad Kichwa amazónica y Cofán 35 | Formularios para la planificación. Nacionalidad Waodani y Zápara 37 | Formularios para la planificación. Nacionalidad Kichwa andina 39 | 3. Referentes curriculares que se utilizan en la planificación por nacionalidades 40 | Referentes curriculares para la planificación. Nacionalidades Shuar y Achuar 41 | Referentes curriculares para la planificación. Nacionalidades Kichwa amazónica y Kichwa andina 42 | Referentes curriculares para la planificación. Nacionalidades Cofán y Zápara 43 | Referentes curriculares para la planificación. Nacionalidad Waodani 44 | 4. Dificultades en el proceso de planificación 45 | Dificultades en el proceso de planificación: Nacionalidades Shuar y Zápara 46 | Dificultades en el proceso de planificación: Nacionalidades Kichwa amazónica y Waodani 47 | Dificultades en el proceso de planificación: Nacionalidades Kichwa andina y Cofán 49 | Dificultades en el proceso de planificación: Nacionalidad Achuar 50 | 5. Lengua en que se realiza la planificación escolar 51 | Lengua en que realizan la planificación escolar: Shuar y Achuar 53 | Lengua en que realizan la planificación escolar: Kichwa amazónica y Cofán 54 | Lengua en que realizan la planificación escolar: Zápara y Waodani 55 | 6. Actividades de aprestamiento que prioritariamente planifica 57 | Actividades de aprestamiento que prioritariamente planifica: Nacionalidad Shuar y Waodani 58 | Actividades de aprestamiento que prioritariamente planifica: Nacionalidad Kichwa amazónica y Kichwa andina 60 | Actividades de aprestamiento que prioritariamente planifica: Nacionalidad Achuar y Cofán 61 | 7. Contenidos que planifica por niveles 62 | Primer nivel 62 | Segundo nivel 64 | Reflexiones que se sustentan en el área de Lenguaje 65 | Tercer nivel 66 | Cuarto nivel 68 | Reflexiones que se sustentan en el área de Ciencias Aplicadas 70 | Quinto nivel 72 | Reflexiones que se sustentan en el área de Ciencias de la Vida 74 | Sexto nivel 76 | SEGUNDA PARTE 79 | METODOLOGÍA DE TRABAJO EN EL AULA 79 | 1. Metodología en el aula 81 | Metodología de trabajo en el aula. Nacionalidades Shuar y Kichwa amazónica 83 | Metodología de trabajo en el aula. Nacionalidades Achuar y Cofán 84 | Metodología de trabajo en el aula. Nacionalidades Zápara y Waodani 85 | Metodología de trabajo en el aula. Nacionalidades Kichwa andina 87 | 2. Dificultades que se encuentran en el trabajo diario con los alumnos 88 | Dificultades en el trabajo con los alumnos. Nacionalidades Shuar y Zápara 89 | Dificultades en el trabajo con los alumnos. Nacionalidades Achuar y Waodani 90 | Dificultades en el trabajo con los alumnos. Nacionalidades Kichwa amazónica y Kichwa andina 92 | Dificultades en el trabajo con los alumnos. Nacionalidad Cofán 93 | 3. Lengua de la nacionalidad-comunidad 94 | Lengua de las nacionalidades Shuar y Kichwa amazónica 95 | Lengua de las nacionalidades Waodani y Cofán 97 | Lengua de las nacionalidades Achuar, Zápara y Kichwa andina 98 | 4. Lengua que utiliza en el trabajo escolar 99 | 5. Dificultades para utilizar la lengua materna 105 | Dificultades para utilizar la lengua materna: Nacionalidades Shuar y Kichwa amazónica 106 | Dificultades para utilizar la lengua materna: Nacionalidades Achuar y Cofán 108 | Dificultades para utilizar la lengua materna: Nacionalidades Kichwa andina y Waodani 110 | 6. Principios de la Educación Intercultural Bilingüe que se utilizan en el aula 112 | Principios de la Educación Intercultural Bilingüe que se utiliza en el aula. Una visión por nacionalidades 113 | TERCERA PARTE 115 | ESPACIOS DE APRENDIZAJE Y PARTICIPACIÓN DE OTROS ACTORES 115 | 1. Espacios de aprendizaje que utiliza el maestro fuera del aula de clase 117 | Espacios de aprendizaje que utiliza el maestro fuera del aula de clase, por nacionalidades 118 | 2. Actores sociales y culturales que invita el maestro para el trabajo educativo 120 | CUARTA PARTE 123 | ESPACIOS ESCOLARES Y SERVICIOS 123 | 1. Organización espacial del aula unidocente 125 | Organización espacial del aula unidocente. Nacionalidades Shuar y Kichwa amazónica 126 | Organización espacial del aula unidocente. Nacionalidades Achuar y Cofán 128 | Organización espacial del aula unidocente. Nacionalidades Zápara y Kichwa andina 129 | 2. Actitudes y estado de ánimo de los (as) alumnos (as) 132 | 3. Actitudes y estado de ánimo de los (as) alumnos (as), por nacionalidad 134 | 4. Estado del espacio escolar y de los servicios básicos 135 | Estructura educativa por tramos 142 | 5. Registro de notas 143 | Registro de notas de Matemática 144 | 6. Registro de notas por sistema pedagógico aplicado 146 | 7. Lengua en que los maestros imparten sus clases 147 | 8. Lengua que los estudiantes utilizan para comunicarse 148 | QUINTA PARTE 149 | REFERENTES TEÓRICOS, PROPUESTA EDUCATIVA DE LA DEIB APLICABLE A LOS CENTROS UNIDOCENTES Y RECOMENDACIONES 149 | Principios de la educación básica en el marco de las escuelas unidocentes 151 | En lo relacionado con la flexibilización curricular 151 | El sustento teórico de la educación básica en las escuelas unidocentes 153 | Modelo histórico–cultural 153 | La necesidad de aplicar el modelo ecológico contextual 154 | La necesidad de reflexionar sobre el constructivismo 154 | La necesidad de flexibilizar la propuesta pedagógica en las escuelas unidocentes 155 | Algunas recomendaciones para el trabajo escolar en las escuelas unidocentes 159 | BIBLIOGRAFÍA 162 | | es_ES |
| dc.format | 161 páginas | es_ES |
| dc.identifier.citation | Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). 2008. Enfoque pedagógico del aula unidocente en las nacionalidades amazónicas del Ecuador. Quito: UNICEF. | es_ES |
| dc.identifier.isbn | 9789978353318 | |
| dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/142621-opac | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/24426 | |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.publisher | Quito : UNICEF | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | Lengua, cultura y educación;2 | |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
| dc.subject | NACIONALIDADES | es_ES |
| dc.subject | PERSONAL EDUCATIVO | es_ES |
| dc.subject | DOCENTES | es_ES |
| dc.subject | EDUCACIÓN | es_ES |
| dc.subject | PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN | es_ES |
| dc.subject | GRUPOS ÉTNICOS | es_ES |
| dc.subject | DIVERSIDAD CULTURAL | es_ES |
| dc.subject | AMAZONÍA | es_ES |
| dc.subject | ECUADOR | es_ES |
| dc.subject | AULA UNIDOCENTE | es_ES |
| dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
| dc.title | Enfoque pedagógico del aula unidocente en las nacionalidades amazónicas del Ecuador | es_ES |
| dc.type | book | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- A-Cubierta-L-UNICEF-142621.jpg
- Size:
- 101.88 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
- Libro - cubierta
Loading...
- Name:
- LEXTN-UNICEF-142621-PUBCOM.pdf
- Size:
- 3.36 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Libro - texto completo
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
