Pensamiento indígena en nuestramerica: debates y propuestas en la mesa de hoy

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Ariadna Ediciones

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Santiago de Chile : Ariadna Ediciones

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente libro es una propuesta de sentido colectivo que desea poner en la mesa, desde una perspectiva histórica, varios debates respecto del pensamiento indígena en Nuestramérica. Sin duda, es un reto, por varios motivos, que pasamos a revisar a continuación. En primer lugar, es un reto porque el pensamiento indígena como construcción de ideas es un entramado de largo aliento; estructuralista se diría desde la escuela de los Annales. Los pueblos indígenas a lo largo del continente desarrollaron -y lo siguen haciendo- pensamiento, autónomo, genuino y en relación con otros y otras, cuestión que permitió en tiempos de la colonia -tanto española como portuguesa- vislumbrar sujetos y proposiciones respecto del entorno, la humanidad y el cosmos.

item.page.notes

item.page.contenido

ÍNDICE | Prólogo: Sebastião Vargas 9 | Introducción: Pedro Canales Tapia 17 | La comunalidad oaxaqueña: lucha y pensamiento indígena: Elena Nava Morales 27 | Manuel Quintin Lame, pasado y presente del movimiento indígena en Colombia: Yolanda Ramos 47 | Yachay tinkuy y kuyana: dos tropos del conocer y del hacer entre kichwas de la sierra norte del Ecuador: Mercedes Prieto, Benjamín Inuca, Lui M. de La Torre 71 | Geografías decoloniales y el pensamiento femenino indígena. Tejiendo y modelando resistencias y re-existencias en la Amazonía ecuatoriana: Maria Luiza de Castro Muniz - Angélica María Cárdenas Piedrahíta 101 | "Las modas teóricas pasan, pero el colonialismo queda": a atualidade do pensamento anticolonial mapuche: Sebastião Vargas 131 | La organización de comunidades mapuche y tehuelche 11 de Octubre: Ana M. Ramos 159 | Participantes 191 |

item.page.medium

item.page.tipo

Libro

Date

2018

item.page.isbn

9789568416669

item.page.ispartofseries

Estudios de las Ideas;3

item.page.paginacion

194 páginas

item.page.lugar

CL

item.page.cita

Canales Tapia, Pedro y Sebastião Vargas, eds. 2018. Pensamiento indígena en nuestramerica: debates y propuestas en la mesa de hoy. Santiago de Chile: Ariadna Ediciones.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess