El sueño de los Záparas. Patrimonio onírico de un pueblo de la Alta Amazonía

dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorBilhaut, Anne-Gaël
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-04-16T21:47:20Z
dc.date.available2024-04-16T21:47:20Z
dc.descriptionEl aporte de Anne-Gaël Bilhaut es mostrar cómo el saber a través del sueño en la cultura Zápara constituye el eje organizador e interpretativo de su proceso de etnogénesis. Tal como lo expresa en el prólogo Jacques Galinier: “en el momento de globalización de lo étnico, etapa histórica de la cual los záparas no puede escapar, una tradición cultural se reinventa pasando por el filtro organizativo de lo onírico”. Continuando con la tradición etnográfica amazonista iniciada por Philippe Descola y Anne Christine Taylor, para la nacionalidad Achuar, y Laura Rival, para la nacionalidad Waorani, la autora nos ofrece una riquísima y detallada etnografía sobre la nacionalidad Zápara de la Amazonía ecuatoriana. Se trata de una cultura que también está asentada en la Amazonía peruana y que estuvo a punto de desaparecer. Sin embargo, debido a la declaración de patrimonio de la humanidad por parte de UNESCO en el año 2001 y sobre todo al proceso de etnogénesis llevado adelante por los miembros de este pueblo y sus antepasados, actualmente se encuentran en un proceso de revitalización e identidad cultural. Fernando García, Profesor investigador FLACSO Sede Ecuador “Este libro trata sobre los modos de comunicación onírica y explora la producción del conocimiento a partir del sueño. La autora se enfrenta al sueño bajo casi todos sus aspectos: los componentes de la persona, las técnicas del sueño, los interlocutores oníricos, los modos de comunicación, el aprendizaje del pasado a través de los sueños, la sociología del seño, la construcción del sueño como un lugar de memoria, sus contenidos y los riesgos de “contaminación”. Es una significativa contribución a la antropología del sueño y también a las discusiones acerca de la constitución de la persona en el contexto amerindio”. Carlos Fausto Museo Nacional, Universidad Federal de Río de Janeiro “La descripción propuesta por Anne-Gaël Bilhaut de la emergencia concomitante del poder, de la identidad y de la sociedad –aun a la escala de un grupo reducido como los záparas- es rica en implicaciones para la antropología de la Amazonia”. Anne-Christine Taylor Centre National de la Recherche Scientifique Museo del Quai Branlyes_ES
dc.format376 páginases_ES
dc.identifier.citationBilhaut, Anne-Gaël. 2011. El sueño de los Záparas. Patrimonio onírico de un pueblo de la Alta Amazonía. Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala.es_ES
dc.identifier.isbn9789978672990
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/20593
dc.languagespaes_ES
dc.publisherFLACSO Ecuador : Abya-Yalaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPUEBLOS INDÍGENASes_ES
dc.subjectSUEÑOSes_ES
dc.subjectPATRIMONIO CULTURAL INMATERIALes_ES
dc.subjectIDENTIDAD CULTURALes_ES
dc.subjectANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIALes_ES
dc.subjectGRUPOS ÉTNICOSes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectAMAZONÍA (ECUADOR)es_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
dc.titleEl sueño de los Záparas. Patrimonio onírico de un pueblo de la Alta Amazoníaes_ES
dc.typebookes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-L-Bilhaut-125779.jpg
Size:
49.38 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Libro - cubierta
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LFLACSO-Bilhaut-125779-PUBCOM.pdf
Size:
9.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Libro - texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections