En la frontera de la vida : la violencia en el límite

dc.creatorCarrión Mena, Fernando
dc.date2006-10
dc.date.accessioned2010-10-21T20:08:36Z
dc.date.available2010-10-21T20:08:36Z
dc.descriptionEl Ecuador sustentó durante mucho tiempo el mito de la “isla de paz”, en el entendido que en el país no existía violencia como en Perú y Colombia. Esta apreciación es difícil de mantener por tres razones: primero, porque el delito ha construido su propio espacio por encima de las fronteras; segundo, por el desborde del conflicto militar y la violencia social colombiana que impactan en la tasa de violencia en el país; y tercero, porque el Ecuador tiene una violencia que le es propia en su dimensión y características.en
dc.formatp. 1.en
dc.identifier.citationCarrión M., Fernando. En la frontera de la vida : la violencia en el límite (Editorial). En: Ciudad segura. Programa de Estudios de la Ciudad, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 10, octubre 2006): p. 1.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2535
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudaden
dc.subjectCONTROL MIGRATORIOen
dc.subjectVIOLENCIA SOCIALen
dc.subjectVIOLENCIA FRONTERIZAen
dc.subjectIMMIGRATION CONTROLen
dc.subjectSOCIAL VIOLENCEen
dc.subjectBORDERS VIOLENCEen
dc.tipo.spaBoletínen
dc.titleEn la frontera de la vida : la violencia en el límiteen
dc.typeworkingPaperes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BFLACSO-CS10-01-Carrión.pdf
Size:
135.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.19 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: