Estudios y herramientas producidos en el Ecuador para comprender la vulnerabilidad territorial: principales aportes metodológicos
Loading...
Date
Authors
Ecuador. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR)
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO)
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR)
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Este trabajo intenta ser una herramienta guía que oriente la producción técnico-científica y académica en temas relacionados con vulnerabilidad en el Ecuador. Constituye un esfuerzo de reflexión sobre la utilidad de estudios y metodologías, para el quehacer técnico enfocado en la reducción del riesgo de desastres. Está concebido como un instrumento dirigido a la SGR y demás actores interesados en estas temáticas en el país.
item.page.notes
item.page.contenido
ÍNDICE Generalidades 7 | Marco general 8 | El proceso metodológico 8 | Análisis de los estudios y las herramientas encontradas 11 | Los estudios emblemáticos: ¿Por qué tienen vigencia? 11 | Los estudios recientes más importantes y sus aportes innovadores 18 | Las metodologías más recientes y su utilidad práctica 30 | Principales variables e indicadores encontrados para comprender la vulnerabilidad 38 | Conclusiones 56 |
item.page.medium
item.page.tipo
Libro
Date
2014
item.page.isbn
9789942077769
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
58 páginas
item.page.lugar
ECU
item.page.cita
Ecuador. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO). 2014. Estudios y herramientas producidos en el Ecuador para comprender la vulnerabilidad territorial: principales aportes metodológicos. Quito: Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

