Agenda de reducción de riesgos: Provincia de Bolívar
Loading...
Date
Authors
Ecuador. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR)
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO)
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR)
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución de la República y por la normativa correspondiente, esta Gobernación impulsó la elaboración de la presente Agenda de Reducción de Riesgos, bajo el asesoramiento de Técnicos de la Dirección Provincial del ente rector de riesgos. La Agenda fue socializada en dos Gabinetes Provinciales Ordinarios, lo cual facilitó su revisión y validación; y, en paralelo, se consultó con los señores alcaldes de los siete cantones de la Provincia, quienes también brindaron importantes aportes que enriquecieron el documento. Finalmente, la Agenda fue difundida a la población bolivarense con participación de los medios locales, provinciales y regionales de comunicación. Las actividades económicas y los bienes y personas de esta Provincia están expuestas a varias amenazas, como sismos, erupciones volcánicas (caída de ceniza del Tungurahua), deslizamientos, inundaciones, incendios forestales, sequías. Los cantones más susceptibles a movimientos en masa, incendios forestales y sequías son Guaranda, Chimbo, San Miguel, Chillanes, y Echeandía. Los que tienen mayor susceptibilidad a inundaciones y desbordamientos son Caluma y Las Naves.
item.page.notes
item.page.contenido
ÍNDICE Presentación 7 | Antecedentes 9 | Justificación 11 | Referencias normativas de las ARR 12 | Reducción de riesgos con enfoque en los elementos esenciales para el funcionamiento de los territorios 13 | Objetivo 15 | Perfil del territorio 15 | Ubicación 15 | División política y área 16 | Geografía física de la Provincia Bolívar 16 | Características socioeconómicas 16 | Amenazas y vulnerabilidades del territorio 19 | Seguimiento y evaluación 22 | Acciones de Reducción de Riesgo 23 |
item.page.medium
item.page.tipo
Libro
Date
2014
item.page.isbn
9789942951366
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
35 páginas
item.page.lugar
ECU
item.page.cita
Ecuador. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO). 2014. Agenda de reducción de riesgos: Provincia de Bolívar. Quito: Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

