Ecuador debate. Revista Completa

dc.creatorCentro Andino de Acción Popular
dc.date2003-12
dc.date.accessioned2012-02-27T15:44:32Z
dc.date.available2012-02-27T15:44:32Z
dc.descriptionEl acto terrorista del 11 de Septiembre del 2001, contra dos símbolos del poder hegemónico de Estados Unidos, significó como lo señala José Sánchez Parga, en su artículo: El nuevo orden antiterrorista mundial, un hecho histórico, un antes y un después, en el orden mundial dominante. Dos años han pasado de este trágico suceso, tiempo en el que también ocurriera la invasión a Irak, como parte de la estrategia preventiva, de "lucha contra el mal", según la definición del Presidente Bush y sus aliados; tiempo que nos parece pertinente para, superando el asombro, el rechazo, las visiones parcial izadas y simplistas provenientes del espectáculo montado por las cadenas televisivas, incidir en el necesario debate sobre el terrorismo, los terrores, las causas últimas que los producen, la complejidad de sus presupuestos políticos, negándonos a aceptar la despolitización de este fenómeno, muy de antigua data, con lo que se lo criminaliza en el intento de imponer una sola visión, la de guerra es paz, como lo señalara J.M.Tortosaen el artículo publicado en el número 59 de esta Revista. Enrique Krauze, en su conversación con el conocido intelectual norteamericano Paul Kennedy, publicado en el número 55 de la Revista letras libres (México), pone de manifiesto una de las contradicciones presentes en este hecho: "El terrorismo es la guerrilla en la aldea global. Y es que el terrorismo afecta por partida doble: extiende el poder de Estados Unidos y lo aísla a la vez... "es_EC
dc.format258 p.es_EC
dc.identifier.citationEcuador Debate. Terrores y terrorismo. Centro Andino de Acción Popular. Quito: CAAP, (no. 60, diciembre 2003): 258 p. ISSN: 1012-1498es_EC
dc.identifier.issn1012-1498
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/3668
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : Centro Andino de Acción Popular CAAPes_EC
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectECONOMÍAes_EC
dc.subjectDEMOCRACIA MILITARes_EC
dc.subjectNEOIMPERIALISMOes_EC
dc.subjectPOLÍTICAes_EC
dc.subjectCONFLICTOS SOCIALESes_EC
dc.subjectTERRORISMOes_EC
dc.subjectSISTEMA POLÍTICO VASCOes_EC
dc.subjectPOST GUERRA FRÍAes_EC
dc.subjectACCIÓN COMUNITARIAes_EC
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes_EC
dc.subjectCONFLICTOS SOCIOAMBIENTALESes_EC
dc.subjectBOLIVIAes_EC
dc.subjectCHILEes_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.subjectLATINOAMERICAes_EC
dc.subjectREGIÓN AMAZÓNICAes_EC
dc.tipo.spaRevistaes_EC
dc.titleEcuador debate. Revista Completaes_EC
dc.title.alternativeTerrores y terroristases_EC
dc.typejournales_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-ED60.jpg
Size:
71.9 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RFLACSO-ED60.pdf
Size:
9.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: