El tamaño de la muestra

dc.creatorBarber, Hugo
dc.date1999-12
dc.date.accessioned2017-10-30T17:22:59Z
dc.date.available2017-10-30T17:22:59Z
dc.descriptionCuando presentamos propuestas de investigación, algunas personas nos preguntan: ¿Cómo tan pequeña la muestra? La sorpresa es explicable. Si proponemos, por ejemplo, una muestra de 500 individuos que viven en una ciudad de 1.650.000 habitantes, en realidad estamos considerando apenas un 0.03% de la población total con estas características. Parece magia o estafa, según la confianza que nos tenga el cliente.es_ES
dc.format60-68es_ES
dc.identifier.citationBarber Hugo. 1999. El tamaño de la muestra. Chasqui 68: 60-68es_ES
dc.identifier.issn13901079
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/12811
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectINVESTIGACIONESes_ES
dc.subjectPRESENTACIONESes_ES
dc.subjectSEMINARIOSes_ES
dc.subjectRESUMENes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleEl tamaño de la muestraes_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-CH68-13-Barber.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections