El tamaño de la muestra
| dc.creator | Barber, Hugo | |
| dc.date | 1999-12 | |
| dc.date.accessioned | 2017-10-30T17:22:59Z | |
| dc.date.available | 2017-10-30T17:22:59Z | |
| dc.description | Cuando presentamos propuestas de investigación, algunas personas nos preguntan: ¿Cómo tan pequeña la muestra? La sorpresa es explicable. Si proponemos, por ejemplo, una muestra de 500 individuos que viven en una ciudad de 1.650.000 habitantes, en realidad estamos considerando apenas un 0.03% de la población total con estas características. Parece magia o estafa, según la confianza que nos tenga el cliente. | es_ES |
| dc.format | 60-68 | es_ES |
| dc.identifier.citation | Barber Hugo. 1999. El tamaño de la muestra. Chasqui 68: 60-68 | es_ES |
| dc.identifier.issn | 13901079 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/12811 | |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.publisher | Quito, Ecuador : CIESPAL | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
| dc.subject | INVESTIGACIONES | es_ES |
| dc.subject | PRESENTACIONES | es_ES |
| dc.subject | SEMINARIOS | es_ES |
| dc.subject | RESUMEN | es_ES |
| dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
| dc.title | El tamaño de la muestra | es_ES |
| dc.type | article | es_ES |
