El conflicto fronterizo marca la coyuntura económica

dc.creatorEquipo de Coyuntura - CAAP
dc.date1995-04
dc.date.accessioned2015-02-06T16:51:20Z
dc.date.available2015-02-06T16:51:20Z
dc.descriptionCuando al terminar 1994, las autoridades económicas presentaban optimistas previsiones para este año, olvidando la persistencia de una inflación oficial superior al 25% anual (apenas seis puntos inferior a la de 1993), la volatilidad y altos niveles de las tasas de interés, que limitan el incremento de la inversión productiva y el creciente déficit del saldo en cuenta corriente de la balanza de pagos, muchos creyeron que se aproximaba el cumplimiento de la promesa de una dinamización sostenida de la economía, luego de lograr su estabilización.es_EC
dc.formatp. 7-19es_EC
dc.identifier.citationEquipo de Coyuntura - CAAP (1995). El conflicto fronterizo marca la coyuntura económica (Coyuntura nacional). En Ecuador Debate, 34:7-19es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/6684
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : CAAPes_EC
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectFRONTERAes_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.subjectGUERRAes_EC
dc.subjectPERÚes_EC
dc.subjectECONOMÍAes_EC
dc.subjectCONFLICTO INTERNACIONALes_EC
dc.tipo.spaArtículoes_EC
dc.titleEl conflicto fronterizo marca la coyuntura económicaes_EC
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RFLACSO-ED34-01-CAAP.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo de Revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: