Género y nación en América Latina: presentación

dc.creatorPrieto Noguera, Mercedes
dc.creatorHerrera Mosquera, Gioconda
dc.date2007-05
dc.date.accessioned2009-06-15T20:28:50Z
dc.date.available2009-06-15T20:28:50Z
dc.descriptionLos debates en torno a la construcción de la nación han mostrado su carácter contingente y cambiante: las naciones se imaginan, se inventan y son recreadas por distintos grupos sociales, en diversos períodos y con distintos intereses. En América Latina, hoy en día, contamos con una copiosa y rica literatura que ha enfatizado tanto en las cambiantes representaciones de la nación mantenidas por las elites, sectores medios, populares y/o racialmente marcados, así como en las estrategias de los distintos grupos sociales para imponer o resistir dichas representaciones. Asimismo, nuevos estudios han puesto énfasis en la agencia de determinados grupos sociales para moldear formas alternativas de mirar y experimentar la nación.en
dc.identifier.citationPrieto, Mercedes; Herrera, Gioconda. Género y nación en América Latina: presentación. En: Íconos: revista de ciencias sociales, Quito: FLACSO sede Ecuador, (n.28, mayo 2007): pp. 31-34. ISSN: 1390-1249en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/609
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuadoren
dc.subjectMUJERESen
dc.subjectGÉNEROen
dc.subjectESTADOen
dc.subjectNACIÓNen
dc.subjectAMÉRICA LATINAen
dc.tipo.spaArtículoen
dc.titleGénero y nación en América Latina: presentaciónen
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RFLACSO-I28-03-Prieto.pdf
Size:
424.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.17 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: