Campesinado y organización en Esmeraldas
Loading...
Date
Authors
Rivera Vélez, Fredy
Rivadeneira, Juan Carlos
Mora A., Jorge
Altafuya
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Centro Andino de Acción Popular (CAAP) : Organización Campesina Muisne - Esmeraldas
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Centro Andino de Acción Popular (CAAP) : Organización Campesina Muisne - Esmeraldas
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En septiembre y octubre de 1984, opiniones diversas y divergentes atrajeron la atención sobre la acción de dos misioneros del equipo Pastoral de la Diócesis de Esmeraldas. El CAAP, en base a trabajos anteriores en la zona, estableció la pertinencia de esta publicación a fin de coadyuvar a la comprensión teórico-política de la región, sustentando de esta manera la acción, y aportando a esa otra historia, la del pueblo y su cotidiano quehacer, que se escribe diariamente reclamando la interpretación y el análisis de aquellos que se comprometen con Su situación. Esta publicación coincide también con el centenario de fundación de la comuna Río Santiago, para quienes también dedicamos esta edición.
item.page.notes
item.page.contenido
ÍNDICE | PRESENTACIÓN Francisco Rhon D. 9 | LA COMUNA DE NEGROS DEL RÍO SANTIAGO EN CIEN AÑOS DE HISTORIA Fredy Rivera V. Introducción 19 | CAPÍTULO I Ecología y Población 22 | La Comunidad como Alternativa de Autonomía y Sobrevivencia 24 | CAPÍTULO II El Boom Bananero 34 | CAPÍTULO III De la Crisis Bananera a la Situación Actual 43 | Conclusiones 49 | EL CANTÓN ELOY ALFARO: ORGANIZACIÓN SOCIAL Y MODELO DE ACUMULACIÓN J.C. Ribadeneira CAPÍTULO I Antecedentes Históricos 63 | CAPÍTULO II Población, Ecología y Tenencia de la Tierra 66 | CAPÍTULO III Estrategias de Sobrevivencia 74 | CAPÍTULO IV La Organización Social y el Parentesco 89 | CAPÍTULO V El Desafío de la Modernidad 98 | CAPÍTULO VI Conclusiones 120 | MUISNE: CAMPESINOS, INDÍGENAS Y PESCADORES Jorge A. Mora A. Introducción 125 | I El Área del Estudio 125 | II La Población 136 | III Periodización del Desarrollo Agrario de Muisne 137 | IV Estrategias de Producción-Reproducción 159 | V Las Acciones Impulsadas por la Organización Campesina de Muisne y Esmeraldas 174 | VI Conclusiones 180 | LA ORGANIZACIÓN CAMPESINA DE MUISNE Y ESMERALDAS Alta Tuya Introducción 193 | Etapas del Desarrollo Político Organizativo de la OCAME 196 | El Problema de la Participación Política Regional 212 |
item.page.medium
item.page.tipo
Libro
Date
1986
item.page.isbn
9780691091846
item.page.ispartofseries
Cuaderno de discusión Popular;11
item.page.paginacion
213 páginas
item.page.lugar
ECU
item.page.cita
Rivera Vélez, Fredy, Juan Carlos Rivadeneira, Jorge Mora A. y Altafuya. 1986. Campesinado y organización en Esmeraldas. Quito: Centro Andino de Acción Popular (CAAP) / Organización Campesina Muisne - Esmeraldas.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

