Propuesta conceptual y metodológica del modelo de gestión participativo e intercultural
Loading...
Date
Authors
Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)
Gobierno Autónomo Descentralizado Intercultural del Cantón Cañar
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Publicaciones Convenios GIZ - BIVICA
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Trabajar un Modelo de Gestión Participativo e Intercultural, más allá de cumplir con la normativa vigente, es garantizar los derechos individuales y colectivos de nuestras comunidades y barrios, es la realización de la gestión participativa, transparente, incluyente, plural, justa y equitativa. En efecto, en el Hatun Cañar, la ciudadanía organizada define su destino, en las asambleas comunitarias, parroquiales y cantonales en donde se decide la intervención municipal; pues, mediante el sistema de presupuesto participativo los actores colectivamente y solidariamente priorizan la resolución de sus principales problemas, partiendo de la decisión lógica de reducción de la brecha de necesidades básicas insatisfechas, base sólida que sustenta el crecimiento de nuestros asentamientos poblacionales, que incansablemente movilizan la energía y la capacidad social hacia la consecución del bien común.
item.page.notes
item.page.contenido
ÍNDICE | PRESENTACIÓN 5 | INTRODUCCIÓN 7 | OBJETIVOS 8 | El MODELO DE GESTIÓN PARTICIPATIVO E INTERCULTURAL 9 | El MODELO DE GESTIÓN PARTICIPATIVO E INTERCULTURAL QUE EXIGE EL SUMAK KAWSAY O BUEN VIVIR 12 | PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA 14 | EL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL (PDOT) 15 | Estructura del PDOT 19 | Diagnóstico 19 | Propuesta 19 | Modelo de Gestión 20 | Metodología 21 | Fases 22 | Fase Preparatoria 22 | Fase Diagnóstico 22 | Fase Propuesta 27 | Fase Gestión 30 | EL PLAN PLURIANUAL 33 | EL PLAN OPERATIVO ANUAL 35 | El SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 43 | Marco conceptual y legal 44 | Pasos Metodológicos para el Sistema de Participación Ciudadana 46 | Paso. 1. Organizaciones de Base 46 | Paso 2. Comités de Desarrollo Parroquiales (CDP) 46 | Paso 3. El Comité de Desarrollo Cantonal (CDC) 48 | Paso 4. El Consejo de Planificación Local 52 | Paso 5. La Instancia Mixta Cantonal o Comité Interinstitucional 52 | Paso 6. Las Mesas de Trabajo 52 | Paso 7. La Silla Vacía 54 | PRESUPUESTO PARTICIPATIVO (PP) 55 | Marco Conceptual y Legal del Presupuesto Participativo 56 | Guía Metodológica para el Presupuesto Participativo 57 | Fase Primera: Propuesta Metodológica 58 | Fase Segunda: Socialización de la Propuesta Metodológica 64 | Fase Tercera: Priorización de las Obras y Proyectos del PP 64 | Fase Cuarta: Consolidación de los Planes Parroquiales 68 | Fase Quinta: Aprobación del Presupuesto Municipal 69 | Fase Sexta: Ejecución del Presupuesto Participativo 70 | Fase Séptima: Monitoreo, seguimiento y evaluación del PP desde la ciudadanía 74 | INNOVACIÓN INSTITUCIONAL 75 | Componentes 78 | Modificaciones en la Estructura Institucional 78 | Procesos de mejora continua 80 | Planeación estratégica e institucional 80 | Creación y modificación de Ordenanzas 81 | Gestión Integral del Talento Humano 82 | BIBLIOGRAFÍA 85 |
item.page.medium
item.page.tipo
Libro
Date
2017
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
85 páginas
item.page.lugar
ECU
item.page.cita
Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y Gobierno Autónomo Descentralizado Intercultural del Cantón Cañar. 2017. Propuesta conceptual y metodológica del modelo de gestión participativo e intercultural. Quito: Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

