Santiago, una ciudad neoliberal

dc.contributor.editorRodríguez, Alfredo
dc.contributor.editorRodríguez, Paula
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.date2009
dc.date.accessioned2025-05-29T15:58:03Z
dc.date.available2025-05-29T15:58:03Z
dc.descriptionLo urbano entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80 por ciento de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso urbano, en donde las lógicas de globalización condicionadas, entre otros factores, por la consolidación de una nueva fase de acumulación territorial del capital, de una realidad mediatizada a través de sofisticadas tecnologías de la comunicación, y de un paradigma cultural de impronta posmoderna estructurado alrededor de la dicotomía global-local, ha determinado que el sentido de lo urbano se redefina desde una noción de concentración demográfica hacia la idea de estructuras socio-espaciales dispersas y fragmentadas.es_ES
dc.description.sponsorshipOrganización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI)es_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Presentación 9 | Introducción 11 | Capítulo I. La disputa por la ciudad: los pobladores (1957–1973) | Presentación 29 | Breve reseña histórica de la orientación política de las políticas sociales en Chile – Javier Martínez y Margarita Palacios 35 | La movilización reivindicativa urbana de los sectores populares en Chile: 1964–1972 – Joaquín Duque y Ernesto Pastrana 53 | Lucha, vida, muerte y esperanza: historia de la población La Victoria – Guillermina Parías 65 | Capítulo II. La destrucción de la ciudad: castigo y mercado (1973–1990) | Presentación 73 | Cómo gobernar las ciudades o principados que se regían por sus propias leyes antes de ser ocupados – Alfredo Rodríguez 81 | Las víctimas de un año de protesta y represión – Hechos Urbanos, Juventud (Edición especial, s/n) 111 | Relocalización socioespacial de la pobreza. Política estatal y presión popular – Eduardo Morales y Sergio Rojas 123 | Estructura administrativa de la ciudad – Clarisa Hardy 143 | Capítulo III. La ciudad neoliberal realmente existente (1990–2008) | Presentación 161 | Santiago de Chile, globalización y expansión metropolitana: lo que existía sigue existiendo – Carlos A. de Mattos 167 | Sobre la evolución de la política urbana y la política de suelo en el Gran Santiago en el periodo 1979–2008 – Pablo Trivelli 207 | Santiago, una ciudad con temor – Enrique Oviedo 229 | Nuestros miedos – Norbert Lechner 249 | Capítulo IV. Tres ejemplos de políticas reales: lo que es no es | Presentación 269 | Planificando la ciudad virtual: megaproyectos urbanos estatales y privados – Iván Poduje y Gloria Yáñez 277 | El traje nuevo del emperador: las políticas de financiamiento de vivienda social en Santiago de Chile – Alfredo Rodríguez y Ana Sugranyes 301 | Evolución de la regulación y la organización del transporte colectivo por buses en Santiago. Antecedentes para Transantiago – Oscar Figueroa 327 | Transantiago: Propuesta y conclusiones. Resumen del Informe de la comisión especial investigadora de la Cámara de Diputados (2007) 351 | Colofón | Presentación 357 | Los imaginarios de La Victoria – Francisca Márquez 359 |es_ES
dc.format363 páginases_ES
dc.identifier.citationRodríguez, Alfredo y Paula Rodríguez, eds. 2009. Santiago, una ciudad neoliberal. Quito: Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI).es_ES
dc.identifier.isbn9789978370032
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/112346-opaces_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/23070
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI)es_ES
dc.relation.ispartofseriesCiudades;1
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCIUDADESes_ES
dc.subjectSANTIAGO DE CHILEes_ES
dc.subjectPOLÍTICAes_ES
dc.subjectPLANIFICACIÓN URBANAes_ES
dc.subjectRENOVACIÓN URBANAes_ES
dc.subjectTRANSPORTE URBANOes_ES
dc.subjectSANTIAGO DE CHILEes_ES
dc.subjectCHILEes_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
dc.titleSantiago, una ciudad neoliberales_ES
dc.typebookes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 5 of 16
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-L-v1-Rodriguez-ED-112346.jpg
Size:
100.06 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Libro - cubierta
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LEXTN-v1-Rodriguez-ED-112346-PUBCOM.pdf
Size:
10.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Libro - texto completo
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LEXTN-v1-112346-01-Martinez.pdf
Size:
527.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Libro - artículo
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LEXTN-v1-112346-02-Duque.pdf
Size:
406.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Libro - artículo
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LEXTN-v1-112346-03-Farias.pdf
Size:
201.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Libro - artículo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: