Repositorio Dspace

Publicidad : Anorexia y bulimia ¿La publicidad víctima o culpable?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Carrillo Durán, Victoria
dc.date 2003-09
dc.date.accessioned 2017-02-23T15:58:54Z
dc.date.available 2017-02-23T15:58:54Z
dc.identifier.citation Carrillo Durán, Victoria. 2003. Publicidad : Anorexia y bulimia ¿La publicidad víctima o culpable? (Ensayos). CIESPAL 83: 30-33. es_ES
dc.identifier.issn 13901079
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/10648
dc.description Al hablar de los trastornos de la alimentación más comunes como la anorexia y la bulimia, es a veces inevitable unir enfermedades como éstas a la publicidad entre otros factores sociales desencadenantes, sin determinarlos suficientemente. No es nada nuevo para muchos descubrir, explícita o implícitamente, que la publicidad tiene la culpa de algunos males sociales, como creadora del materialismo y engendradora de la superficialidad. ¿Son, acaso, posibles enfermedades sociales? No podemos incluir a los trastornos de la alimentación entre ellas, porque se trata de enfermedades con graves alteraciones físicas y psíquicas, generadas por causas difíciles de indagar, y que van mucho más allá de la comunicación. es_ES
dc.format 30-33 p. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : CIESPAL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PUBLICIDAD es_ES
dc.subject ANOREXIA es_ES
dc.subject BULIMIA es_ES
dc.subject ENFERMEDADES SOCIALES es_ES
dc.subject COMUNICACIÓN es_ES
dc.title Publicidad : Anorexia y bulimia ¿La publicidad víctima o culpable? es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess