Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Argonés, Nelson O. | |
dc.date | 1983-12 | |
dc.date.accessioned | 2017-05-10T20:27:09Z | |
dc.date.available | 2017-05-10T20:27:09Z | |
dc.identifier.citation | Argones Nelson O. 1983. Los partidos políticos y la modernización de 1968-80. Ecuador Debate, 4:50-72. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/11428 | |
dc.description | Al plantear la existencia de un nuevo escenario político, surge evidente la necesidad de dar cuenta qué cambia y en qué sentido. En el presente estudio nos ocuparemos de ello desde una perspectiva cualitativa, y asumimos la tarea de investigar los cambios en las agendas políticas que surgen en el período previo a 1978—1980 y las que lo hacen en ese lapso. Por cambios en las agendas políticas, entendemos no solamente la diferenciación en los programas y principios ideológicos de los partidos considerados, sino también las posiciones asumidas por ellos en las instancias de coyuntura más relevantes dentro del proceso de "retorno" a un sistema democrático representativo, ocurridas entre la caída del Gral. Rodríguez y el Plebiscito de la Nueva Constitución en el año 1978. | es_ES |
dc.format | 50-72 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CAAP | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | PARTIDOS POLÍTICOS | es_ES |
dc.subject | MODERNIZACIÓN | es_ES |
dc.subject | AGENDA POLÍTICA | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.subject | DEMOCRACIA REPRESENTATIVA | es_ES |
dc.subject | RETORNO DEMOCRATICO | es_ES |
dc.title | Los partidos políticos y la modernización de 1968-80 | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: