DSpace Repository

Apuntes para la Arqueología de Taltal

Show simple item record

dc.creator Capdeville, Augusto
dc.date 1922
dc.date.accessioned 2017-07-12T16:42:37Z
dc.date.available 2017-07-12T16:42:37Z
dc.identifier.citation Capdeville, Augusto. 1922. Apuntes para la Arqueología de Taltal. Quito: Imprenta de la Universidad Central. es_ES
dc.identifier.other FER1L008695
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/12270
dc.description Representa, al parecer, una divinidad, en forma de mujer. A veces, me imagino que este vaso simboliza el culto de una divinidad femenina primitiva; sus dos brazos cruzados en el pecho, debajo de los senos, sus dos piernas semilevantadas, su conjunto todo, le dan el aspecto de Ídolo femenino prehistórico, guardián de las sepulturas. Han existido pueblos que han sustentado la adoración de un ídolo femenino neolítico, esa especie de diosa prehistórica. Es una idea que emito solamente, para que, con mejores datos, más tarde, sea confirmada o desvanecida, de la existencia del culto. es_ES
dc.format 8 p. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito: Imprenta de la Universidad Central es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PUEBLO ECUATORIANO es_ES
dc.subject ARQUEOLOGÍA es_ES
dc.subject REPÚBLICA DEL ECUADOR es_ES
dc.subject ESCRITORES ECUATORIANOS es_ES
dc.subject ARQUEOLOGÍA es_ES
dc.subject AMÉRICA es_ES
dc.subject EXCAVACIONES es_ES
dc.title Apuntes para la Arqueología de Taltal es_ES
dc.type other es_ES
dc.tipo.spa Folleto es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess