Repositorio Dspace

¿El público perjudica a la publicidad?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Perroni, Estéban
dc.date 1998-09
dc.date.accessioned 2017-08-29T19:40:10Z
dc.date.available 2017-08-29T19:40:10Z
dc.identifier.citation Perroni Estéban. 1998. ¿El público perjudica a la publicidad? Chasqui 63: 69-72 es_ES
dc.identifier.issn 13901079
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/12520
dc.description Las mediciones de audiencia, aplicadas a los estudios de impactos publicitarios, gozan de un estado de hiperlegitimación que las posiciona más como un fenómeno de "religiosidad alternativa ", que como uno de investigación y desarrollo de la comunicacion. Cabe preguntarse ¿'qué hace el público con la publicidadi, ¿'qué miden las mediciones cuando indagan por los canales encendidos y concluyen que se ha obsevado la tanda publicitaria? Estamos frente a un problema pocas veces atendido, que pasa por aclarar en qué consiste cotidianamente "mirar televisión" y comprender la unidad fenomenológica de comunicación y cultura. es_ES
dc.format 69-72 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : CIESPAL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PÚBLICO es_ES
dc.subject PUBLICIDAD es_ES
dc.subject AUDIENCIA es_ES
dc.subject RELIGIOSIDAD ALTERNATIVA es_ES
dc.title ¿El público perjudica a la publicidad? es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess