Repositorio Dspace

El derecho a radiodifundir

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Loreti, Damián
dc.date 1996-12
dc.date.accessioned 2017-12-13T19:40:26Z
dc.date.available 2017-12-13T19:40:26Z
dc.identifier.citation Loreti, Damián. 1996. El derecho a radiodifundir. Chasqui 56: 52 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/12935
dc.description Desde la aprobación de la Declaración de Derechos Humanos de París, en 1948, ha comenzado a tener vigencia el concepto del derecho a la información como la configuración del derecho a recibir, difundir e investigar informaciones y opiniones. Evidentemente, tal instituto jurídico encierra una compleja naturaleza por encerrar un plexo de facultades y obligaciones, tanto para quien produce y emite la información, cuanto para quien la recibe, reconoce y resemantiza la misma. En este marco, la radiodifusión -a la luz de la legislación-debe ser interpretada como un medio técnico particular que se utiliza para el ejercicio de derechos reconocidos a nivel nacional e internacional como el de la libertad de expresión, de prensa y el derecho a la información. es_ES
dc.format p. 52 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : CIESPAL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject DERECHO es_ES
dc.subject LIBERTAD DE EXPRESIÓN es_ES
dc.subject INFORMACIÓN es_ES
dc.subject ESPAÑA es_ES
dc.subject TRIBUNAL CONSTITUCIONAL es_ES
dc.subject SENTENCIA es_ES
dc.title El derecho a radiodifundir es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess