Repositorio Dspace

Nuevas tecnologías y periodismo científico

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ares, Félix
dc.date 1996-09
dc.date.accessioned 2018-01-19T17:15:44Z
dc.date.available 2018-01-19T17:15:44Z
dc.identifier.citation Ares, Félix. 1996. Nuevas tecnologías y periodismo científico. Chasqui 55: 18-21 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/12985
dc.description A finales del siglo pasado, cuando para iluminarse se utilizaban velas, Tomás Alva Edison dijo: "Haremos la electricidad tan barata que solo los ricos utilizarán velas". Su previsión se ha cumplido plenamente. Hoy podríamos decir algo similar con relación a la prensa: "Haremos la prensa electrónica tan barata que solo los ricos usarán la hecha en papel". Suprimir las velas resultó ser una de las menores conquistas de la electricidad barata. Muchos de los grandes avances del siglo XX han sido posibles gracias a ella. Ni Edison, ni nadie de su época fue capaz de prever el alcance de lo que estaban desarrollando. Valga esta introducción para dejar claro que con toda seguridad me voy a equivocar. No obstante, voy a intentar adentrarme en el futuro. Edison hace hincapié en uno de los puntos esenciales: el precio. Un ejemplo de la importancia del precio es la imprenta. Antes de Gutemberg, un monje se pasaba uno o varios años haciendo manualmente la copia de un libro que, por ello, eran solo para una selecta minoría. Gutemberg inicia el proceso de abaratamiento de las copias. El libro se va haciendo accesible cada vez a mayor número de personas, con lo que, sin duda, se inicia la revolución científica. En mi opinión, el aspecto clave del próximo futuro es el abaratamiento de precios en tecnologías que hoy son muy caras y, por tanto, solo a disposición de una élite. Veamos algunas tecnologías emergentes y las oportunidades y desafíos que presentan para el periodismo científico. es_ES
dc.format p. 18-21 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : CIESPAL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject TV INTERACTIVA es_ES
dc.subject TV POR CABLE es_ES
dc.subject PUBLICIDAD es_ES
dc.subject MERCADO es_ES
dc.subject ÉTICA es_ES
dc.subject NUEVAS TECNOLOGÍAS es_ES
dc.subject MULTIMEDIA es_ES
dc.subject PAGA POR VER es_ES
dc.title Nuevas tecnologías y periodismo científico es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess