Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Lemos, Lucía
dc.date 1995-07
dc.date.accessioned 2018-02-01T15:14:42Z
dc.date.available 2018-02-01T15:14:42Z
dc.identifier.citation Lemos, Lucía. 1995. Los extranjerismos. Chasqui 51: 91 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/13136
dc.description Usando una analogía, podemos decir que el lenguaje es a los periodistas lo que las matemáticas a los ingenieros. A nadie se le ocurriría pensaren un ingeniero que cometa errores en los cálculos: matemáticos. Sin embargo, lamentablemente, cada vez son más los periodistas que, poseedores de un gran estilo, don propio de cada escritor, cometen errores de sintaxis y de ortografía que echan por la borda su mensaje. El descuido al aplicar ciertas normas ortográficas o el uso incorrecto de algunas palabras, cuyo significado es distinto al que se busca, dan como resultado falta de claridad y ambigüedad en el mensaje, lo cual va en desmendro de la comprensi6n que necesita el comunicador por parte de los perceptores. Una de las causas para cometer estos errores es la introducción, cada vez mayor, de palabras y términos de idiomas extranjeros, especialmente del inglés y del francés. es_ES
dc.format p. 91 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : CIESPAL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject ANALOGÍA es_ES
dc.subject LENGUAJE es_ES
dc.subject ERRORES es_ES
dc.subject NORMAS es_ES
dc.subject USO es_ES
dc.subject SIGNIFICADOS es_ES
dc.subject PALABRAS es_ES
dc.subject COMPUTADORAS es_ES
dc.title Los extranjerismos es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess