Repositorio Dspace

Educación física y escuela secundaria : sentidos y prácticas en torno a la enseñanza de la asignatura en un colegio de la provincia de Buenos Aires (Argentina)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Levoratti, Alejo (Dir.)
dc.contributor Scharagrodsky, Pablo Ariel (Dir.)
dc.creator Kopelovich, Pablo
dc.date 2018-07
dc.date.accessioned 2018-07-12T20:31:59Z
dc.date.available 2018-07-12T20:31:59Z
dc.identifier.citation Kopelovich, Pablo (2017). Educación física y escuela secundaria : sentidos y prácticas en torno a la enseñanza de la asignatura en un colegio de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/13729
dc.description La tesis indaga en los sentidos y prácticas que circulan en el nivel secundario de una institución de nivel medio en torno a la asignatura Educación Física (en adelante EF). Discutimos el lugar que ocupa la asignatura en la propuesta formativa de la institución, considerando que los directivos estiman que reciben alumnos de población media a media-alta. Nos proponemos estudiar las diferentes concepciones disciplinares sobre la EF que se presentan en los documentos institucionales, y que tienen profesores de la asignatura y el modo en que plasman ello en las clases; e identificar, analizar y comparar los sentidos y las prácticas sobre la EF y el deporte, circulantes en las clases de EF, y su consecuente forma de considerar los cuerpos de los alumnos1. De este modo, abordamos el vínculo entre los distintos niveles de decisión curricular, especialmente entre el nivel institucional y el de la situación de enseñanza. Analizamos, en definitiva, cómo se inscribe la EF en el proceso de socialización de los alumnos, desde el abordaje de la vida cotidiana escolar. A partir de una metodología cualitativa, se lleva a cabo un estudio de caso que incluye análisis de documentos, observaciones participantes y entrevistas semiestructuradas en profundidad. Así, se analizan las oralidades de los profesores y directivos, se observan clases de dicha materia y se consideran documentos institucionales, Planificaciones anuales de EF y bibliografía obligatoria para alumnos. This thesis analyzes Physical Education meanings and practices in a secondary school. We discuss its place within the institution educational proposal considering that the board of directors thinks that the students belong to upper middle class. We propose studying different disciplinary conceptions of Physical Education in institutional documents, professor approaches and their implementation it in the class. We also identify,analyze and compare meanings and practices of Physical Education and the sports involved in the process, analyzing its conception of the student's bodies. In this way, we approach the connection between the different levels of curricular concretion, especially between the institutional level and the level of the teaching situation. Furthermore, we analyze how Physical Education participates in the process of socialization by means of daily school life approach. From a qualitative methodology, we do a case study that includes document analysis, participant observations and semi-structured interviews in depth. Thus, we observe classes and we consider what professors and directors say, institutional documents, annual Physical Education plans and compulsory student readings. es_ES
dc.format 143 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ *
dc.subject EDUCACIÓN FÍSICA es_ES
dc.subject DEPORTES es_ES
dc.subject ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA es_ES
dc.subject ENSEÑANZA SECUNDARIA es_ES
dc.subject VIDA ESCOLAR es_ES
dc.subject PRÁCTICA PEDAGÓGICA es_ES
dc.subject ESCUELAS PRIVADAS es_ES
dc.subject RELACIONES DE GÉNERO es_ES
dc.subject SOCIALIZACIÓN SECUNDARIA es_ES
dc.subject ESTUDIOS DE CASOS es_ES
dc.subject ANÁLISIS DOCUMENTAL es_ES
dc.subject OBSERVACIÓN PARTICIPANTE es_ES
dc.subject ENTREVISTAS es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.subject LA PLATA es_ES
dc.title Educación física y escuela secundaria : sentidos y prácticas en torno a la enseñanza de la asignatura en un colegio de la provincia de Buenos Aires (Argentina) es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador