Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Lofredo, Gino
dc.date 1991-03
dc.date.accessioned 2019-01-23T02:23:35Z
dc.date.available 2019-01-23T02:23:35Z
dc.identifier.citation Lofredo, Gino. 1991. Estrategias ambientales. Chasqui 37: 29-34. es_ES
dc.identifier.issn 1390-1079
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/14601
dc.description El concepto de desarrollo sustentable es central y común a todas las estrategias ambientales. Básicamente, no compromete la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. Cuando el comunicador social no especializado intenta reportar seriamente sobre contaminación, deterioro ambiental o sobre posibles medidas correctivas, descubre rápidamente que el tema lo desborda. Inicialmente, las causas y las soluciones parecen obvias. Luego descubre que la simpleza es solo aparente. La dificultad del reportero se origina en dos características del tema ambiental que lo diferencian de cualquier otro: Primero, es imposible analizar un problema ambiental aisladamente; segundo, toda solución del problema requiere una confluencia de acciones muy diversas y aparentemente desligadas entre sí. El objetivo del reportero, en sus artículos, es ofrecer un mapa de ruta para ubicar los problemas y soluciones dentro de una estrategia global. es_ES
dc.format p. 29-34 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : CIESPAL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject COMUNICACIÓN es_ES
dc.subject DESARROLLO SUSTENTABLE es_ES
dc.subject PRENSA es_ES
dc.subject FLUJO DE NOTICIAS es_ES
dc.subject ECOLOGÍA es_ES
dc.title Estrategias ambientales. es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess