DSpace Repository

Lenguaje publicitario. Una poética del consumo

Show simple item record

dc.creator Ferrer Rodríguez, Eulalio
dc.date 1987-09
dc.date.accessioned 2019-02-13T20:38:03Z
dc.date.available 2019-02-13T20:38:03Z
dc.identifier.citation Ferrer Rodríguez, Eulalio. 1987. Lenguaje publicitario. Una poética del consumo. Chasqui 23: 6-11. es_ES
dc.identifier.issn 1390-1079
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/14950
dc.description Sin lenguaje no hay raza, ni patria, ni pueblo. Tampoco comunicación. El lenguaje nos constituye, nos articula. En la medida en que nos inserta en la sociedad, con todos sus hábitos y costumbres, el lenguaje es el signo mayor de nuestra cultura. Porque los modos de hablar influyen sobre los modos de ser y actuar, en toda forma de lenguaje suele darse la intención de obtener algo de una persona hacia otra o de una persona hacia una comunidad. Sea para instruir, orientar o simplemente para compartir se necesita hablar. Hablar para algo o para alguien requiere cierto sentido de persuasión. La lengua no sólo utiliza preposiciones, formula proposiciones. es_ES
dc.format p. 6-11 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : CIESPAL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject COMUNICACIÓN es_ES
dc.subject PUBLICIDAD es_ES
dc.subject LENGUAJE es_ES
dc.subject CONSUMO es_ES
dc.title Lenguaje publicitario. Una poética del consumo es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess