Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Carbonell Iturburu, Dolores | |
dc.date | 1985-12 | |
dc.date.accessioned | 2019-02-21T00:38:54Z | |
dc.date.available | 2019-02-21T00:38:54Z | |
dc.identifier.citation | Carbonell Iturburu, Dolores. 1985. Periodismo infantil: una área descuidada en México. Chasqui 16: 44-47 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1390-1079 Impreso | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/15022 | |
dc.description | Para hacer periodismo para niños es necesario ser periodista y entender que este medio de comunicación se ocupa, a su manera, del conocimiento. Ello, a través de las preguntas y las respuestas que, tanto en el orden material como en el espiritual, hace el hombre para conocer el mundo que le rodea. Negar esta función cultural del periodismo sería como admitir que la ciencia o el arte -ambas expresiones sociales-nada tienen que ver con la cultura. Hacer periodismo, sin importar el género o el público al que nos dirigimos, requiere ver, oír, preguntar, confrontar e investigar. | es_ES |
dc.format | p. 44-47 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CIESPAL | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ENSEÑANZA SUPERIOR | es_ES |
dc.subject | PERIODISMO | es_ES |
dc.subject | RECOPILACIÓN DE DATOS | es_ES |
dc.subject | ADAPTACIÓN SOCIAL | es_ES |
dc.subject | ESTUDIOS SOCIALES | es_ES |
dc.subject | MEDIOS IMPRESOS | es_ES |
dc.title | Periodismo infantil: una área descuidada en México | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: