DSpace Repository

La Televisión en América Latina

Show simple item record

dc.creator Proaño, Luis E.
dc.date 1984-03
dc.date.accessioned 2019-02-27T16:00:30Z
dc.date.available 2019-02-27T16:00:30Z
dc.identifier.citation Proaño, Luis E. 1984. La Televisión en América Latina. Chasqui 09: 2-3 es_ES
dc.identifier.issn 1390-1079 Impreso
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/15105
dc.description Hace diez años, la televisión latinoamericana estaba agobiada por un doble problema: el flujo excesivo de programación de los países desarrollados, especialmente de Estados Unidos, y el predominio de programas de entretenimiento en desmedro de los culturales y educacionales. En esta década, en la que se calcula un número de 500 millones de receptores de televisión en el mundo, que llegan a un potencial de televidentes de 2.000 millones, se percibe en América Latina una clara tendencia a producir más e importar menos programas de fuera de la región. es_ES
dc.format p. 2-3 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : CIESPAL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PRODUCCIÓN TELEVISIVA es_ES
dc.subject TELENOVELA es_ES
dc.subject INVESTIGACIÓN APLICADA es_ES
dc.subject OBSTÁCULO AL DESARROLLO es_ES
dc.subject COMPETENCIA PROFESIONAL es_ES
dc.subject ZONA DE PRIORIDAD EDUCATIVA es_ES
dc.title La Televisión en América Latina es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess