Repositorio Dspace

Ser BookTuber, ¿por qué no? Los BookTubers en Argentina : un análisis de las nuevas formas de producción cultural juvenil vinculadas con el fomento a la lectura, 2015-2017

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Tobeña, Verónica (Dir.)
dc.creator González Sañudo, María Sol
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2022-01-04T16:55:22Z
dc.date.available 2022-01-04T16:55:22Z
dc.identifier.citation González Sañudo, María Sol. (2020). Ser BookTuber, ¿por qué no? Los BookTubers en Argentina : un análisis de las nuevas formas de producción cultural juvenil vinculadas con el fomento a la lectura, 2015-2017. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/17747
dc.description La llegada a los medios de comunicación de los BookTubers en 2015 a partir del primer encuentro organizado por la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires visibilizó su existencia como fenómeno adolescente y juvenil. Esta tesis indaga en su universo entre 2015 y 2017 guiados por la pregunta de si los canales de YouTube que administran los jóvenes de argentina funcionan como mediadores de su “salida” al mundo. Es un trabajo de exploración que permite dilucidar prácticas juveniles que conforman secuencias de vivencias nacidas en el mundo digital que se expanden al mundo físico. A lo largo de la investigación se estudia la construcción como lectores y promotores de la lectura entre pares, se reconstruyen los sentidos que tiene para los jóvenes BookTubers argentinos tener un canal que transmita su “pasión por los libros”; la conformación del yo público a partir de la exposición de su persona en sus propios videos; los espacios de encuentro de los BookTubers que enriquecen la construcción de comunidad; y los entrenamientos, habilidades y/o herramientas que redundan de la experiencia BookTubers dando cuenta de sus maneras de conocer. La investigación se propone ser un aporte a la comprensión de las “formas de vida tecnológicas” (Lash, 2005) desde la perspectiva de sus protagonistas, ya que hay sus modos de habitar el mundo marcan discontinuidades con quienes crecimos al calor de la era Gutenberg. es_ES
dc.format 122 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PROMOCIÓN DE LA LECTURA es_ES
dc.subject PRÁCTICAS CULTURALES es_ES
dc.subject CULTURA JUVENIL es_ES
dc.subject CULTURA DIGITAL es_ES
dc.subject JUVENTUD es_ES
dc.subject ADOLESCENCIA es_ES
dc.subject LITERATURA es_ES
dc.subject LIBROS es_ES
dc.subject MEDIOS AUDIOVISUALES es_ES
dc.subject ESTUDIOS DE CASOS es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.title Ser BookTuber, ¿por qué no? Los BookTubers en Argentina : un análisis de las nuevas formas de producción cultural juvenil vinculadas con el fomento a la lectura, 2015-2017 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess