Repositorio Dspace

Sublevaciones indígenas en Chimborazo: 1920-1921. Algunas representaciones a partir de El Telégrafo y El Observador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Anchaluisa Humala, David
dc.date 2021-12
dc.date.accessioned 2022-03-23T17:10:01Z
dc.date.available 2022-03-23T17:10:01Z
dc.identifier.citation Anchaluisa Humala, David. 2021. Sublevaciones indígenas en Chimborazo: 1920-1921. Algunas representaciones a partir de El Telégrafo y El Observador. Ecuador Debate, 114: 189-200. es_ES
dc.identifier.issn 2528-7761
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/18059
dc.description En 1920 y 1921 ocurrieron importantes sublevaciones indígenas en la provincia de Chimborazo, ambas estuvieron relacionadas con alguna modalidad de acción estatal que era percibida como perjudicial o abusiva. A partir de dos periódicos: El Telégrafo (liberal) y El Observador (conservador), se construye una narrativa histórica de los hechos. Por otro lado, se aprovechan estas fuentes para aproximarse a las representaciones que elaboran sobre distintos aspectos de las poblaciones indígenas. Estas representaciones comparten algunas ideas fundamentales que ocultan la dimensión política del actuar de los grupos sublevados durante este periodo. es_ES
dc.format p. 189-200 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : CAAP es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PROTESTA es_ES
dc.subject INDÍGENAS es_ES
dc.subject POBLACIÓN es_ES
dc.subject ESTADO es_ES
dc.subject HISTORIA es_ES
dc.title Sublevaciones indígenas en Chimborazo: 1920-1921. Algunas representaciones a partir de El Telégrafo y El Observador es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess