DSpace Repository

La intervención intersectorial estatal en el abordaje territorial en Argentina :

Show simple item record

dc.contributor Otero, Analía Elizabeth (Dir.)
dc.creator Arévalo, Mariana
dc.date 2021-12
dc.date.accessioned 2022-05-06T17:33:47Z
dc.date.available 2022-05-06T17:33:47Z
dc.identifier.citation Arévalo, Mariana (2021). La intervención intersectorial estatal en el abordaje territorial en Argentina : el modelo del Programa el Estado en tu Barrio 2016-2019. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/18114
dc.description La presente Tesis reflexiona acerca de la posibilidad del diseño y la implementación de modelos de gestión que tiendan a la coordinación intersectorial en el abordaje territorial frente a la multidimensionalidad de los problemas sociales. El objetivo de esta investigación es explorar el caso del Programa El Estado en tu Barrio (en adelante EETB), un programa intersectorial e interjurisdiccional creado mediante la resolución número 44/2018 bajo la órbita de Jefatura de Gabinetes de Ministros de la Nación, como respuesta de política social a la desigualdad territorial de Argentina y a los efectos de consolidar la presencia sostenida del Estado de manera directa en los sectores vulnerados con perspectiva integral y federal. La complejidad de este radica en que al ser un programa intersectorial tuvo el desafío de, por un lado, coordinar la articulación intersectorial de múltiples entes de gobierno para realizar acciones conjuntas; por otro, plantear su implementación a partir de la cogestión y convenios con los niveles de gestión provinciales y locales y por último, la posibilidad del abordaje territorial desde la intervención social hasta la capacidad de recursos humanos, técnica y logística para llevarlo a cabo. En términos metodológicos, se analizará el programa desde un trabajo de tipo exploratorio por medio de entrevistas en profundidad a actores centrales de la implementación y del análisis documental que nos permite describir las estrategias, obstáculos y fortalezas de las posibilidades de coordinación intersectorial en el abordaje territorial. Para finalizar, se proponen herramientas para la implementación de programas sociales y los retos para avanzar en la ampliación de la política social en términos de coordinación intersectorial y del abordaje territorial como respuesta a la desigualdad social. es_ES
dc.format 127 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PROGRAMAS SOCIALES es_ES
dc.subject ANÁLISIS DE POLÍTICAS es_ES
dc.subject CONDICIONES DE VIDA es_ES
dc.subject POLÍTICA SOCIAL es_ES
dc.subject BARRIOS es_ES
dc.subject ROL DEL ESTADO es_ES
dc.subject ANÁLISIS DE DATOS es_ES
dc.subject ENTREVISTAS es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.subject.other COORDINACIÓN INTERSECTORIAL
dc.subject.other INTERVENCIÓN ESTATAL
dc.subject.other ABORDAJE TERRITORIAL
dc.title La intervención intersectorial estatal en el abordaje territorial en Argentina : es_ES
dc.title.alternative el modelo del Programa el Estado en tu Barrio 2016-2019 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess