Repositorio Dspace

Los residuos orgánicos de las bodegas en San Patricio del Chañar de la provincia de Neuquén, Argentina desde la perspectiva del desarrollo sostenible

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Herrera, Soledad Inés (Dir.)
dc.creator Lilo, María Florencia
dc.date 2021-11
dc.date.accessioned 2022-10-03T12:28:35Z
dc.date.available 2022-10-03T12:28:35Z
dc.identifier.citation Lilo, María Florencia (2021). Los residuos orgánicos de las bodegas en San Patricio del Chañar de la provincia de Neuquén, Argentina desde la perspectiva del desarrollo sostenible. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/18656
dc.description La perspectiva del desarrollo humano busca mejorar la vida de las personas en base a la libertad de elegir la vida que considera más valiosa y tener razones para valorarla. En el marco del desarrollo humano, el desarrollo sustentable se basa en la búsqueda por satisfacer las necesidades de esta generación sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. La actividad vitivinícola de la localidad de San Patricio del Chañar, provincia de Neuquén genera grandes cantidades de residuos orgánicos, constituyendo un potencial daño para el ambiente. Se seleccionaron cinco bodegas -Malma, Familia Schroeder, Del Fin del Mundo, Secreto Patagónico y Grupo Peñaflor Patagonia- para caracterizar el tratamiento y las técnicas que se emplean en la gestión sustentable de los residuos orgánicos. Luego se indago en las políticas públicas que han sido implementadas por los gobiernos provinciales y municipales en relación a los residuos orgánicos de la industria vitivinícola de la localidad y, por último, se analizó la posibilidad de generar biogás a partir de los residuos orgánicos en el marco de la generación de energías amigables con el medio ambiente. Se determinó que no todas las bodegas gestionan los residuos orgánicos de manera sustentable a través de la aplicación de técnicas como el compostaje o el mulching y que se advierte un desconocimiento generalizado del impacto ambiental que generan los residuos orgánicos de la industria a excepción de los referentes gubernamentales provinciales. En cuanto a las políticas públicas en relación a la gestión de los residuos orgánicos, para la mayoría de los entrevistados no es visto como un problema que cuestiona el actual tratamiento que se les brinda Por último y en cuanto a la generación de biogás a partir de los residuos orgánicos que genera la industria vitivinícola de la localidad, se advierte casi un total desconocimiento sobre la posibilidad de generarlo en la industria. Como conclusión, la perspectiva del desarrollo sostenible es conocida pero su implementación y la aplicación de técnicas sustentables para gestionar los residuos o para generar energía a partir de ellos es cuanto menos incipiente y dispar. Se reconocen políticas públicas relacionadas al reciclado de los residuos orgánicos de la industria vitivinícola de la localidad, aunque la identificación como problemática no se encuentra generalizada. Se requiere un replanteamiento social de la relación naturaleza-sociedad que le otorgue la importancia primigenia a la “cuestión ambiental”. es_ES
dc.format 98 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ *
dc.subject VITICULTURA es_ES
dc.subject TRATAMIENTO DE RESIDUOS es_ES
dc.subject DESARROLLO SUSTENTABLE es_ES
dc.subject DESARROLLO HUMANO es_ES
dc.subject EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE es_ES
dc.subject ANÁLISIS DE POLÍTICAS es_ES
dc.subject ESTUDIOS DE CASOS es_ES
dc.subject ANÁLISIS DOCUMENTAL es_ES
dc.subject ENTREVISTAS es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.subject SAN PATRICIO DEL CHAÑAR es_ES
dc.title Los residuos orgánicos de las bodegas en San Patricio del Chañar de la provincia de Neuquén, Argentina desde la perspectiva del desarrollo sostenible es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess