DSpace Repository

Militancia feminista en la escuela secundaria :

Show simple item record

dc.contributor País Andrade, Marcela Alejandra
dc.creator Isla, María de las Mercedes de
dc.date 2021-12
dc.date.accessioned 2022-11-17T23:24:24Z
dc.date.available 2022-11-17T23:24:24Z
dc.identifier.citation Isla, María de las Mercedes de (2021). Militancia feminista en la escuela secundaria : un estudio etnográfico. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/18743
dc.description En la presente tesis nos proponemos abordar la construcción del movimiento feminista entre jóvenes mujeres de la ciudad de Buenos Aires, llevada adelante en los últimos años, específicamente entre el 2015 y 2020. Desde el surgimiento en 2015 del movimiento “Ni una menos” en la Argentina, este fenómeno viene creciendo exponencialmente. Impacta en cada marcha ver la presencia –cada vez mayor- de chicas muy jóvenes, quienes avanzan con nuevas consignas y modos de irrumpir en el espacio público. Es en este contexto que nos interesa indagar cuáles son las representaciones que sobre el movimiento feminista realiza este colectivo; cómo y por qué se acercan desde tan jóvenes; cuáles son sus reivindicaciones, disputas y negociaciones como así también conocer las metodologías que utilizan y que parecieran imprimir un sello joven y con aires renovados al movimiento feminista local. Por este motivo, realizamos un trabajo de tipo cualitativo con un fuerte enfoque etnográfico el cual buscó recuperar las voces y las modalidades de participación que dichas jóvenes despliegan actualmente. El problema de investigación que nos interesa abordar refiere a la visibilización de las complejas características, prácticas y modos de construcción que presenta el movimiento feminista joven -representado por chicas que tienen entre 12 y 18 años de edad- y que participan en diversas organizaciones estudiantiles de la ciudad de Buenos Aires, durante los últimos 5 años. es_ES
dc.format 169 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ *
dc.subject ENSEÑANZA SECUNDARIA es_ES
dc.subject ADOLESCENCIA es_ES
dc.subject ESCUELAS es_ES
dc.subject FEMINISMO es_ES
dc.subject SEXUALIDAD es_ES
dc.subject ABORTO es_ES
dc.subject EDUCACIÓN SEXUAL es_ES
dc.subject LENGUAJE es_ES
dc.subject PARTICIPACIÓN POLÍTICA es_ES
dc.subject KIRCHNERISMO es_ES
dc.subject VIOLENCIA DE GÉNERO es_ES
dc.subject ESTUDIOS DE CASOS es_ES
dc.subject ETNOGRAFÍA es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.subject BUENOS AIRES [CIUDAD] es_ES
dc.title Militancia feminista en la escuela secundaria : es_ES
dc.title.alternative un estudio etnográfico es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess