Repositorio Dspace

Análisis multidimensional de la desigualdad de los hogares urbanos de la provincia de Misiones, Argentina, 2014

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Curtino, Teresa Beatriz (Dir.)
dc.creator Bulloni, María Carolina
dc.date 2022-09
dc.date.accessioned 2023-03-24T01:04:44Z
dc.date.available 2023-03-24T01:04:44Z
dc.identifier.citation Bulloni, María Carolina (2022). Análisis multidimensional de la desigualdad de los hogares urbanos de la provincia de Misiones, Argentina, 2014. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/18981
dc.description Se parte de la hipótesis de que existe desigualdad en los hogares de la provincia de Misiones, este trabajo busca conocer cómo se presentan las desigualdades en términos educativos y económico; como las mismas se relacionan y retroalimentan entre ellas, pero además con otras dimensiones que componen el fenómeno como las territoriales y de género, tratando de aproximarnos de esta manera a una descripción y análisis que conjugue más de una dimensión del fenómeno en estudio. Para lograr el propósito de análisis se trabajó con una metodología cuantitativa basada en métodos estadísticos: en primer lugar, se estratificó a los hogares urbanos de Misiones a partir de dos dimensiones de análisis –habitacional y económica- para describir sus condiciones de vida, en segundo lugar, se procedió a describir condiciones o clima educativo presente en estos hogares para en tercer lugar hacer lo propio con situaciones que remiten al clima laboral. Luego se procedió a relacionar a los hogares urbanos para conocer si ambas situaciones de desigualdad se asocian y retroalimentan ya que la importancia de conocer las desigualdades desde una mirada multidimensional, describiendo cada dimensión para luego indagar y analizar en sus interrelaciones persiguen el fin de comprender cómo se da el fenómeno en estudio. En este caso en particular las condiciones desfavorables de trabajo que conllevan a un clima laboral crítico son las que más peso tienen en comparación con las carencias educativas que puede presentar un hogar, lo que nos da indicios de que la desigualdad laboral (dimensión económica) golpea más fuertemente que la desigualdad educativa (dimensión social) en los hogares urbanos de la provincia de Misiones. es_ES
dc.format 86 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ *
dc.subject HOGAR es_ES
dc.subject DESARROLLO HUMANO es_ES
dc.subject DESIGUALDAD SOCIAL es_ES
dc.subject ACCESO A LA EDUCACIÓN es_ES
dc.subject VIVIENDA es_ES
dc.subject EMPLEO es_ES
dc.subject TERRITORIO es_ES
dc.subject INDICADORES SOCIALES es_ES
dc.subject ESTUDIOS DE CASOS es_ES
dc.subject ANÁLISIS DE DATOS es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.subject MISIONES es_ES
dc.title Análisis multidimensional de la desigualdad de los hogares urbanos de la provincia de Misiones, Argentina, 2014 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess