Repositorio Dspace

La desigualdad en el acceso a la vivienda en la ciudad de Rosario (Argentina) :

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Mercado, Patricia (Dir.)
dc.creator Galmes Aguzzi, Jorge Andrés
dc.date 2023-01
dc.date.accessioned 2023-04-20T22:41:29Z
dc.date.available 2023-04-20T22:41:29Z
dc.identifier.citation Galmes Aguzzi, Jorge Andrés (2023). La desigualdad en el acceso a la vivienda en la ciudad de Rosario (Argentina) : impacto en la educación de niñxs y adolescentes en situación de vulnerabilidad, período 2010–2021. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/19056
dc.description La ciudad de Rosario, ubicada en la provincia de Santa Fe (República Argentina) se ha visto expuesta en los últimos veinte años a grandes transformaciones de expansión urbana, ligadas a la apertura de numerosas avenidas, la instalación de extensos balcones hacia el río Paraná, la puesta en marcha de proyectos inmobiliarios ambiciosos, entre los principales cambios. Este trabajo indaga en el acceso a la vivienda en la ciudad de Rosario durante el periodo 2010 – 2021 y su impacto social en educación en el marco del avance del neoliberalismo, profundizando en dos fenómenos característicos: la gentrificación y la segregación residencial. Particularmente puntualiza su impacto en procesos de escolarización en niñxs y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Se analizan algunas de las implicancias del proceso de transformación del espacio social en la configuración del acceso a la vivienda digna y de la conformación del capital social de los barrios, en su relación con la educación. Se identifican, del mismo modo, cuáles son los factores del entorno residencial y del hogar que pueden contribuir a que lxs niñxs y adolescentes alcancen un mejor rendimiento educativo. Por último, valoramos cuantitativamente la evolución de la gentrificación y de la segregación residencial a largo de los últimos años. La metodología de carácter cuantitativo, utilizada a través del análisis de regresión y aplicada al estudio de caso, posibilita dimensionar de qué manera las variables relacionadas con la vivienda y los procesos de gentrificación han impactado sobre los niveles de educación, mientras que otras variables vinculadas con el capital social complementan el análisis para comprender cómo la reconfiguración espacial producto de la segregación residencial ha tenido una influencia de consideración en el mismo sentido. Una de las conclusiones a la que nos aproximamos es que en barrios donde tanto la segregación residencial como los procesos de gentrificación generaron el impacto más severo, el efecto de los procesos de educabilidad en niñxs y adolescentes estuvo más relacionado con el capital social que con el acceso a una vivienda digna. En consonancia con lo anterior, el análisis de la dinámica de la segregación residencial y de la gentrificación para el período 2016 – 2021 confirma que ambos fenómenos se profundizaron reflejando un aumento de su impacto sobre quienes se caracterizan por una mayor vulnerabilidad. es_ES
dc.format 96 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ *
dc.subject POLÍTICA DE VIVIENDA es_ES
dc.subject ESCASEZ DE VIVIENDA es_ES
dc.subject CONDICIONES DE VIVIENDA es_ES
dc.subject DESARROLLO HUMANO es_ES
dc.subject DESIGUALDAD SOCIAL es_ES
dc.subject NIÑEZ es_ES
dc.subject ADOLESCENCIA es_ES
dc.subject DERECHOS DE LA NIÑEZ es_ES
dc.subject ESCOLARIDAD es_ES
dc.subject ACCESO A LA EDUCACIÓN es_ES
dc.subject BARRIOS es_ES
dc.subject INDICADORES SOCIALES es_ES
dc.subject ESTUDIOS DE CASOS es_ES
dc.subject ANÁLISIS DE DATOS es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.subject ROSARIO es_ES
dc.title La desigualdad en el acceso a la vivienda en la ciudad de Rosario (Argentina) : es_ES
dc.title.alternative impacto en la educación de niñxs y adolescentes en situación de vulnerabilidad, período 2010–2021 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess