Repositorio Dspace

Análisis de las transferencias monetarias no condicionadas implementadas en Argentina, Brasil y Chile durante la pandemia COVID-19 en 2020, como una aproximación al Ingreso Básico Universal para la disminución de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Mancero, Xavier (Dir.)
dc.creator Aguayo González, Mónica
dc.date 2022-12
dc.date.accessioned 2023-09-14T19:52:36Z
dc.date.available 2023-09-14T19:52:36Z
dc.identifier.citation Aguayo González, Mónica (2022). Análisis de las transferencias monetarias no condicionadas implementadas en Argentina, Brasil y Chile durante la pandemia COVID-19 en 2020, como una aproximación al Ingreso Básico Universal para la disminución de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/19439
dc.description El análisis de esta investigación pretende revisar las políticas públicas de transferencias monetarias no condicionadas implementadas por Argentina, Brasil y Chile durante 2020, implementadas para atenuar los efectos socioeconómicos ocasionados por la pandemia COVID-19, como una posible plataforma para la implementación del Ingreso Básico Universal de largo plazo en los países de la región para la disminución de la desigualdad. Con la finalidad de cumplir con los objetivos que este trabajo de investigación se plantea, se utiliza una estrategia metodológica cualitativa que contribuye a interpretar adecuadamente la información disponible sobre transferencias monetarias implementadas en los tres países mencionados para disminuir los efectos de la pandemia por COVID-19. Adicionalmente, esta metodología ayuda a la comprensión de las similitudes y diferencias entre estas transferencias e Ingreso Básico Universal, así como las posibles implicaciones de su posible implementación en la región para disminuir la desigualdad. es_ES
dc.format 169 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ *
dc.subject PANDEMIA es_ES
dc.subject ROL DEL ESTADO es_ES
dc.subject ASIGNACIONES FAMILIARES es_ES
dc.subject INCLUSIÓN SOCIAL es_ES
dc.subject VULNERABILIDAD SOCIAL es_ES
dc.subject POBREZA es_ES
dc.subject ANÁLISIS DE POLÍTICAS es_ES
dc.subject POLÍTICA SOCIAL es_ES
dc.subject ANÁLISIS DE DATOS es_ES
dc.subject ANÁLISIS DOCUMENTAL es_ES
dc.subject ANÁLISIS COMPARATIVO es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.subject BRASIL es_ES
dc.subject CHILE es_ES
dc.title Análisis de las transferencias monetarias no condicionadas implementadas en Argentina, Brasil y Chile durante la pandemia COVID-19 en 2020, como una aproximación al Ingreso Básico Universal para la disminución de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess