DSpace Repository

Etnohistoria: miradas conectadas y renovadas

Show simple item record

dc.contributor.editor Prieto Noguera, Mercedes (compiladora) es_ES
dc.contributor.editor Briceño, Luis Alfredo (compilador) es_ES
dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2024-03-26T17:51:52Z
dc.date.available 2024-03-26T17:51:52Z
dc.identifier.citation Prieto, Mercedes y Luis Alfredo Briceño, comps. 2021. Etnohistoria: miradas conectadas y renovadas. Quito: FLACSO Ecuador / Ediciones Abya-Yala. es_ES
dc.identifier.isbn 9789978675847 (FLACSO Ecuador)
dc.identifier.isbn 9789942097651 (Abya-Yala)
dc.identifier.isbn 9789978675816 (pdf)
dc.identifier.uri https://doi.org/10.46546/2021-21foro
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/20283
dc.description Estas actas del X Congreso Internacional de Etnohistoria quieren ser algo más que another brick in the wall de la etnohistoria andina. Bienvenidas sean. Lectoras y lectores encontrarán en estas páginas ensayos y estudios para todos los gustos y tendencias, sean locales, regionales o globales (Mark Thurner. Profesor emérito de la Universidad de Florida). Sobre la compiladora y el compilador: Mercedes Prieto (Santiago de Chile). Doctora por la Universidad de la Florida en Gainesville. Profesora emérita de FLACSO Ecuador. Sus principales temas de investigación son el proceso histórico de las interacciones entre indigenidad, raza y género como formas de control social, de acción política y de políticas del conocimiento. Es autora de numerosos libros; los más recientes son: Estado y colonialidad. Mujeres y familias quichuas de la Sierra del Ecuador (2015) y El Programa Indigenista Andino 1951-1973. Las mujeres en los ensambles estatales del desarrollo (2017), ambos publicados por la Editorial FLACSO Ecuador. Luis Alfredo Briceño (Cúa, Venezuela). Magíster en Antropología Social por FLACSO Ecuador. Doctorando en Antropología por la Pontificia Universidad de Chile. Sus principales temas de investigación son el racismo en Latinoamérica, el mestizaje como ideología racial-nacional y las concreciones de la desigualdad en las materialidades territoriales. Su más reciente publicación es “Agencia indígena y recuperación de territorio: caso del líder yukpa Sabino Romero en la Sierra de Perijá” (2020), en The Journal of Latin American and Caribbean Anthropology. es_ES
dc.format 520 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher FLACSO Ecuador : Ediciones Abya Yala es_ES
dc.relation.ispartofseries FORO;
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject ETNOHISTORIA es_ES
dc.subject ETNOLOGÍA es_ES
dc.subject HISTORIA es_ES
dc.subject CULTURA es_ES
dc.subject COSTUMBRES Y TRADICIONES es_ES
dc.subject ECONOMÍA es_ES
dc.subject COMERCIO es_ES
dc.subject FRONTERAS es_ES
dc.subject DOCTRINAS RELIGIOSAS es_ES
dc.subject POBLACIÓN INDÍGENA es_ES
dc.title Etnohistoria: miradas conectadas y renovadas es_ES
dc.type book es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess