Repositorio Dspace

Genealogía del saber económico: las disputas entre ortodoxia y heterodoxia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator Carranza Barona, César
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2024-03-26T19:06:31Z
dc.date.available 2024-03-26T19:06:31Z
dc.identifier.citation Carranza Barona, César. 2020. Genealogía del saber económico: las disputas entre ortodoxia y heterodoxia. Quito: FLACSO Ecuador. es_ES
dc.identifier.isbn 9789978675465
dc.identifier.isbn 9789978675472 (pdf)
dc.identifier.uri https://doi.org/10.46546/20207atrio
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/20290
dc.description La racionalidad política de la Modernidad, el conjunto de prácticas con las cuales se conduce a los individuos y a las poblaciones en el ejercicio de la soberanía política, está atravesada por la irrupción del saber económico o, si preferimos, de la economía política. Para nosotros, un hecho casi evidente y natural. Pero no es así, se trata de una configuración histórica bien precisa, con sus supuestos y consecuencias. Por caminos diferentes y puntos de llegada que a veces se tocan, Hannah Arendt y Michel Foucault han querido esclarecer el significado filosófico de esta irrupción de la economía en la política. El abordaje de la economía política por parte de Michel Foucault y las grandes líneas que recorren sus consideraciones al respecto confluyen en este libro de César Carranza Barona. Así lo deja entrever el título, cuyos componentes deben leerse en una perspectiva foucaultiana: Genealogía del saber económico: las disputas entre ortodoxia y heterodoxia. Es, en efecto, una genealogía de determinados discursos a través de los cuales se materializa el saber de la economía. Tales discursos están situados en las coordenadas espacio-temporales definidas por la Facultad de Economía de la Universidad de Buenos Aires y por el programa de Economía de FLACSO Ecuador, durante el período 2001-2015. A través de estos discursos, el autor pone su foco de atención en la controversia ortodoxia/heterodoxia. En este sentido, este libro se autodefine como una analítica del presente. Por la significación filosófica del saber económico, por el enfoque adoptado por César Carranza Barona y por la estrategia de análisis desplegada, a nuestro modo de ver, este trabajo representa una contribución relevante a una ontología de nuestra actualidad. es_ES
dc.format 253 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher FLACSO Ecuador es_ES
dc.relation.ispartofseries ATRIO;
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PENSAMIENTO ECONÓMICO es_ES
dc.subject ADMINISTRACIÓN es_ES
dc.subject SOCIOLOGÍA es_ES
dc.subject ECONOMÍA es_ES
dc.subject FILOSOFÍA es_ES
dc.subject POLÍTICA es_ES
dc.subject HISTORIA ECONÓMICA es_ES
dc.subject SOCIOLOGÍA ECONÓMICA es_ES
dc.title Genealogía del saber económico: las disputas entre ortodoxia y heterodoxia es_ES
dc.type book es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess