Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Carmel, Valerie | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2024-03-27T21:33:03Z | |
dc.date.available | 2024-03-27T21:33:03Z | |
dc.identifier.citation | Carmel, Valerie. 2016. El buen vivir en Ecuador: modelo de desarrollo y construcción hegemónica. Quito: FLACSO Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9789978674734 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/20346 | |
dc.description | El interés por investigar sobre el significado del buen vivir, sus limitaciones y horizontes se debe a una situación política y académica específica, en la que varios conceptos con un alto potencial emancipador son, por un lado disputados entre fuerzas políticas distintas y, por otro lado, progresivamente vaciados de contenidos. Como el Socialismo del Siglo XXI o el postdesarrollismo, el significado y las implicaciones del buen vivir empezaron a ser disputados por dos fuerzas cada vez más divergentes: el oficialismo y su eje de atracción, y las izquierdas postdesarrollistas, sostenidas en gran parte por académicos. | es_ES |
dc.format | 119 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | FLACSO Ecuador | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | TESIS; | |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | DESARROLLO PARTICIPATIVO | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA | es_ES |
dc.subject | CONSTITUCIÓN | es_ES |
dc.subject | PARTIDOS POLÍTICOS | es_ES |
dc.subject | ESTADO | es_ES |
dc.subject | MONTECRISTI | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | El buen vivir en Ecuador: modelo de desarrollo y construcción hegemónica | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: